Redacción •  Actualidad •  20/10/2020

La Sanidad no se vende, se defiende cada jueves en los Centros de Salud de Carabanchel

  • El jueves 22 de octubre, a las 18:30h. 
  • Manifestación desde el Centro de Salud Abrantes al Centro de Salud Puerta Bonita de Carabanchel.
  • A las protestas en torno a la sanidad pública se suma la denuncia desde la FRAVM: «La Junta de Carabanchel no atiende a todas las familias necesitadas en esta situación de emergencia social».
La Sanidad no se vende, se defiende cada jueves en los Centros de Salud de Carabanchel

Continúan las movilizaciones por todo el distrito de Carabanchel, promovidas por la Asamblea Popular de Carabanchel y otras Asociaciones y colectivos sociales del barrio. Unas protestas que comenzaron ante la puesta en marcha de los confinamientos de clase y selectivos por parte de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

La movilización de vecinas y vecinos del distrito de Carabanchel ha conseguido que aumente la presencia del personal sanitario en algunos Centros de Salud, como el de Abrantes. No obstante, en un número insuficiente para garantizar la óptima atención de pacientes. Se trata de un centro que presta asistencia a más de 30.000 personas.

La defensa de la sanidad pública universal y de calidad tiene una larga trayectoria en Carabanchel, pero ante la crisis sanitaria, la pandemia provocada por la COVID19 y la gestión política de la misma; estas protestas han ido en aumento y se han extendido por todos los barrios.
Como novedad, este jueves la manifestación tendrá como punto de partida el Centro de Salud de Abrantes y finalizará en el Centro de Salud de Puerta Bonita (calle Alegría, 24), esta última una de las zonas sanitarias más golpeadas por la falta de recursos sanitarios.
El distrito de Carabanchel se ha visto afectado por los confinamientos selectivos que se impusieron hace unas semanas. También por un número elevado de contagios, ya que la mayoría de las personas que viven aquí, tienen que seguir yendo a trabajar y exponerse aún más a los riesgos de propagación del virus. A esto se suma, los carentes medios y personal sanitario en los distintos centros de salud.
Por todo ello, continúan las movilizaciones cada jueves a las 18:30h en el Centro de Salud de Abrantes como punto de inicio.
Hay que defender una sanidad pública, universal y de calidad.

FRAVM: «La Junta de Carabanchel no atiende a todas las familias necesitadas en esta situación de emergencia social»

  • La Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto denuncia que seis meses después de poner en marcha su despensa solidaria, Servicios Sociales aún no ha atendido a todas sus familias.
  • A través de su proyecto “Barrio que se alimenta de solidaridad” ha proporcionado alimentos a más de 200 hogares cada semana.

La pandemia de la Covid-19 ha obligado a tomar medidas que han afectado gravemente a la actividad económica de diversos sectores, reduciendo parcial o totalmente los ingresos de muchas familias, por un tiempo que se va alargando de manera incierta. La Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto, junto a otras entidades y un gran número de vecinas y vecinos particulares, decidieron echar una mano a las familias afectadas y que empezaban a tener dificultades para alcanzar las necesidades básicas, incluso la alimentación. Han pasado ya seis meses desde que iniciaron un proyecto que con el nombre de “Barrio que se alimenta de solidaridad” ha proporcionado alimentos semanalmente a más de 200 familias del barrio.

“Las asociaciones y personas que iniciamos este trabajo lo hacíamos también para echar una mano a los Servicios Sociales municipales, que son quienes deben abordarlo, pero que sabíamos estaban desbordados. Nuestra decepción ha sido grande, pues la Junta Municipal no aceptó algunas propuestas de colaboración que se le plantearon, y se limitó a pedir el listado de las familias que atendíamos nosotros. Lo hicimos, y constatamos que, transcurridas unas semanas, seguían los Servicios Sociales sin atenderlas”, sostiene la asociación vecinal.

Esta agrupación considera “inaceptable que, meses después de declarada la pandemia, sigan los Servicios Sociales municipales sin atender a todas las familias necesitadas, como habían prometido”.

“Nuestro proyecto solidario no quiere dejar a ninguna familia tirada y sin recibir los alimentos que necesite, pero no es nuestra función, sino de la Junta Municipal, que es la que debe administrar los recursos públicos en favor de las personas más necesitadas. Y siete meses es tiempo suficiente para que hubieran reforzado los servicios necesarios”, sostiene el colectivo barrial.

Por ello, “junto a la atención solidaria que aportamos, vamos a continuar realizando acciones de protesta hasta que los servicios municipales atiendan a TODAS las familias necesitadas, habilitando los recursos humanos y materiales que sean necesarios”, concluye la asociación de Carabanchel Alto.


asamblea Carabanchel /