Redacción •  Negocios y Ocio •  03/11/2020

El mes de noviembre, clave para un Bitcoin que alcanza nuevos máximos

Después de rozar los 14.000 dólares en los últimos días de octubre, el Bitcoin continúa su espectacular escalada en 2020 y se encamina hacia nuevos máximos históricos en los próximos meses. Cabe recordar que Bitcoin no alcanzaba este valor desde enero de 2018, cuando los mercados de criptomonedas vivían el final del gran periodo alcista de 2017-2018 conocido como ‘el boom de las ICO’. En aquellos meses, el Bitcoin alcanzó valores cercanos a los 20.000 dólares por unidad y acaparaba las noticias en todos los medios de comunicación, junto con un mercado de las criptodivisas que se encontraba en su máximo apogeo. Ahora, tras dos años de precios a la baja, el mercado de las criptodivisas está volviendo a revitalizarse y a impulsar al alza el precio del Bitcoin.

El mes de noviembre, clave para un Bitcoin que alcanza nuevos máximos

El mercado se revitaliza en 2020

2020 está siendo un año realmente interesante para quienes invierten en criptodivisas. Hagamos algo de memoria. El pasado mes de marzo se anunciaron las primeras restricciones en Europa para tratar de contener la pandemia del coronavirus, y todas las bolsas mundiales presentaban grandes pérdidas debido a los niveles sin precedentes de incertidumbre global. El mercado de las criptomonedas se vio afectado por estas caídas y respondió con el mayor desplome del precio del Bitcoin jamás registrado en un solo día, alcanzando un valor mínimo de 3.000 dólares. Sin embargo, esta contracción del mercado supuso el comienzo de un robusto periodo al alza que se ha extendido durante los siete meses siguientes, y no tiene aspecto de detenerse.

Casi 5x de retorno de inversión en apenas siete meses

Desde marzo hasta ahora, Bitcoin ha multiplicado su valor en 4,5X y todo apunta a que proseguirá su escalada en los próximos meses. Tras rozar los 14.000 dólares el pasado 27 de octubre, la inversión en Bitcoin a comienzos de año ha supuesto un beneficio de casi cinco veces para quienes tuvieron la audacia de adquirir la criptomoneda estrella cuando solo estaba a 3.000. El espectacular aumento en el precio del Bitcoin es ilustrativo de las principales características las criptomonedas: valor, volatilidad y retorno de la inversión muy superiores a los activos tradicionales, que convierten al mercado de las criptodivisas en una de las mejores formas de obtener grandes ingresos en relativamente poco tiempo.

A punto de superar la barrera de los 15.000

Sin embargo, quienes decidan vender sus Bitcoin ahora para obtener sus beneficios probablemente estarían perdiendo una gran oportunidad para ampliarlos aún más. Con la barrera de los 15.000 tan cerca, es solo cuestión de tiempo que el Bitcoin la supere y se encamine hacia cotas más altas. Buena parte del mercado está ansiosa por ver a la reina de las criptomonedas superar la franja de los 20.000 dólares que no llegó a cruzar en 2017, y se espera que en esta ocasión lo logre gracias al entusiasmo renovado de los antiguos inversores y al empuje de quienes se incorporan por primera vez a un mercado de las criptodivisas mucho más sofisticado que el de 2017.

La importancia del margin trading

A diferencia de lo que ocurrió durante el boom de las ICO, la inversión con margen está ahora mucho más extendida en los mercados de criptodivisas, mientras que estuvo prácticamente ausente en el anterior periodo alcista. Los elevados niveles de margen que ofrecen actualmente casi todas las plataformas de inversión en criptomonedas hacen que los beneficios de invertir en el mercado puedan ser mucho mayores y que el capital invertido presente un rendimiento muy superior al de los años anteriores. Todo esto, unido a la multiplicación de nuevas plataformas y a la sencillez de su interfaz, ha sentado las bases para la llegada de una nueva oleada de inversores que están impulsando los precios del Bitcoin y de otras criptomonedas a un ritmo extraordinario.

Valor refugio en una Europa confinada

A todo esto hay que sumar el enorme potencial del Bitcoin como valor refugio en contextos de crisis. Noviembre amanece con nuevas medidas de confinamiento en toda Europa, y, como ya ocurriera durante la pasada primavera, el Bitcoin está funcionando como valor refugio frente a la incertidumbre económica global. La descentralización y la anonimidad innatas de las criptodivisas, unido al hecho de que no estén vinculadas a ninguna empresa ni sector económico específicos más allá del suyo propio, las hace inmunes a las medidas de confinamiento domiciliario o perimetral instauradas por los diferentes gobiernos del mundo y, en consecuencia, prácticamente garantizan el alza de sus precios durante tiempos de crisis.