Redacción •  Actualidad •  29/01/2021

La Federación Plataforma Trans exhorta al PSOE a cumplir el compromiso del Gobierno con las personas trans

Exigen que el texto de la ley trans, sea llevado en la primera quincena de febrero al Consejo de Ministros para su aprobación tal y como fue la intención manifestada por el Ministerio de Igualdad.

La Federación Plataforma Trans exhorta al PSOE a cumplir el compromiso del Gobierno con las personas trans

En el día de hoy y habiendo sido convocados a una reunión con colectivos LGTBI por la Secretaria de Igualdad del PSOE y Vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, a la que también ha asistido la Secretaria de Movimientos Sociales, Mónica Silvana y la Coordinadora Federal de Políticas LGTBI del PSOE, Isabel García, desde la Federación Plataforma Trans, hemos podido constatar que la tramitación de la Ley Trans,  por parte del PSOE, se pretende posponer de manera injustificada en el tiempo, a pesar de ser una ley reclamada por las personas trans, la sociedad y miles de profesionales.

Recordamos que la Ministra de Igualdad, Irene Montero, le traslado la semana pasada el borrador del Proyecto de Ley para la Igualdad Plena y Efectiva de las Personas Trans, que emanó de meses de trabajo con los colectivos trans y de familias a la Vicepresidenta Primera del Gobierno, Carmen Calvo, para ultimar su presentación en el Consejo de Ministros, según es intención del Ministerio de Igualdad, de presentarla en la primera quincena de febrero.

En el transcurso de la reunión con la representación socialista, sin embargo, se ha propuesto iniciar una nueva mesa de trabajo con PSOE a partir de la segunda quincena de febrero, sin que además sea para trabajar una ley específica trans, sino una ley LGTBI generalista. Por tanto, desde Plataforma Trans no entendemos la demora para iniciar el trámite de la Ley trans, que ha contado con meses de trabajo entre el movimiento social y el Ministerio de Igualdad, que cuenta con el apoyo de más del 96% de las personas que participaron en su consulta pública, con un gran respaldo de profesionales, del movimiento feminista y que goza de todas las garantías jurídicas y constitucionales, como ya ha adelantado el Catedrático de Derecho Constitucional, Javier Pérez Royo. Así, dentro del acuerdo de gobierno se contemplan dos leyes, una LGTBI y otra específica trans, tal como fue anunciado por el presidente del Gobierno.

La democracia tiene una deuda con las personas trans, cada minuto que pasa es tarde, las infancias y adolescentes trans, sufren altos índices de acoso en los centros educativos, las agresiones a las personas trans, han aumentado un 25%, la exclusión laboral supera el 80%, es urgente reparar esta situación, las vidas de las personas trans, también importan”, declara Mar Cambrollé, presidenta de la Plataforma Trans.


Federación Plataforma Trans /