TeleSur •  Internacional •  26/02/2021

Indígenas esperan movilizados el recuento de votos en Ecuador

Según el cómputo oficial, Yaku Pérez obtuvo el 19,38 por ciento de los votos frente al 19,74 alcanzado por Lasso.

Indígenas esperan movilizados el recuento de votos en Ecuador

El movimiento político Pachakutik prevé realizar una movilización este viernes, mientras el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador revisa actas de los comicios generales con presuntas inconsistencias.

La concentración forma parte de una gran marcha realizada por miembros de la fuerza representante de pueblos y nacionalidades indígenas en apoyo a Yaku Pérez, su candidato a la presidencia de la república, quien denunció un supuesto fraude electoral para afectar los votos a su favor.

En la jornada se espera que el CNE ofrezca los resultados de la revisión hecha a más de 20 mil actas entregadas por la organización el pasado 24 de febrero al máximo órgano comicial.

Las instalaciones de esta instancia al noreste de Quito, la capital, son la sede donde el personal revisa la documentación almacenada en 21 cajas.

Pérez disputa el segundo lugar en los sufragios presidenciales que, según el escrutinio oficial, lo obtuvo Guillermo Lasso, de la alianza centro-derecha CREO.

El candidato de Pachakutik logró el 19,38 por ciento de los votos frente al 19,74 alcanzados por Lasso.

Hasta el momento, el representante de CREO pasará a segunda vuelta de comicios junto a Andrés Arauz, de la coalición progresista Unión por la Esperanza, quien acumuló la mayor cantidad de sufragios (32,72 por ciento) en la primera vuelta.

Para el venidero 11 de abril está previsto el balotaje y en las jornadas previas los contendientes realizarán una campaña electoral, en la que concentrará todos sus esfuerzos en conquistar el respaldo de quienes en primera vuelta votaron por otros candidatos.


Ecuador /