Llaman a movilizarse ante las delegaciones del Gobierno en Catalunya el 20 de marzo para exigir que la futura ley de vivienda pare desahucios y regule alquileres
La Iniciativa por una Ley que Garantice el Derecho de la Vivienda ha convocado movilizaciones en todo el país para exigir la aprobación de la ley de la vivienda, que hace meses que está parada por discrepancias en el gobierno español. Las movilizaciones serán el sábado, 20 de marzo, a las 11.00 ante las delegaciones del Gobierno en Catalunya. También se realizarán en otras ciudades del estado.

En el manifiesto se exponen ocho medidas que ven «innegociables y de mínimos» y que creen que deben estar recogidas en la futura ley de la vivienda. Reclaman que se garantice el derecho ( constitucional ) a una vivienda digna, que se paren los desahucios a personas vulnerables, que se amplíe el parque público de alquiler social hasta el 20% del conjunto de viviendas y que se regulen los alquileres.
Por su parte, la portavoz de Guerra a Cerberus, Bárbara Roch, ha criticado que el ministro español José Luís Ábalos dijera que la vivienda era «un derecho de mercado». «Todo el mundo debe tomar partido cuando hay que elegir entre si es un bien de mercado o un derecho, nadie puede quedar indiferente», ha insistido. Roc ha dicho que esta ley debía ser «una primera piedra» para garantizar una vivienda digna y para limitar las actuaciones de los fondos de inversión en esta materia.