Redacción •  Negocios y Ocio •  15/04/2021

Lesiones en los deportistas que requieren atención rápida y especializada

Los deportistas profesionales no tienen la posibilidad de tomar largos reposos al momento de sufrir lesiones, ya que esto afectaría a su rendimiento. Los atletas requieren contar con un equipo especializado, y uno de los más recomendables por su amplia experiencia y conocimientos, es el centro de Fisioterapia Deportiva Castro, que cuenta con personal altamente cualificado, que aplica técnicas y métodos contrastados que han demostrado tener los mejores resultados.

Lesiones en los deportistas que requieren atención rápida y especializada

Uno de los grandes riesgos de practicar deporte frecuentemente es la posibilidad de sufrir lesiones. Los mismos ejercicios físicos hacen que los deportistas sean propensos a tener lesiones, lo cual puede causar desgarros musculares, fracturas, tendinitis, entre otras afecciones. Estas lesiones pueden llegar a ser muy graves y afectar el rendimiento deportivo del atleta o imposibilitar seguir desarrollando la actividad física.

Cuando ocurren casos de lesiones, resulta necesario que el atleta reciba un adecuado tratamiento de traumatología. La terapia (y la cirugía en algunos casos) es un proceso esencial para la curación y una rehabilitación deportiva lo más rápida posible, lo cual es necesario para poder seguir practicando el deporte en cuestión.

Lo más recomendable en estos casos es que el atleta recurra a algún centro de rehabilitación especializado en deporte como el indicado, ya que se adaptan a todas las necesidades y compromisos en cuanto a las terapias a seguir. El diagnóstico y el tratamiento deben ser rápidos y efectivos, para que así el paciente vuelva lo antes posible a la actividad, y además, deben adaptarse a las particularidades físicas que puedan caracterizar a cada atleta.

El centro Fisioterapia Deportiva Castro es uno de los más reconocidos en el país por tratar específicamente lesiones deportivas garantizando resultados favorables en el menor tiempo posible. Ofrecen una gran variedad de servicios, entre éstos: fisioterapia, ecografía, rehabilitación, osteopatía, diatermia y punción seca.

El personal altamente cualificado hace que este centro de rehabilitación sea el mejor lugar donde conseguir fisioterapeutas en Barcelona. Las técnicas y métodos contrastados que aplican, convierten a Fisioterapia Deportiva Castro en la mejor opción para todo atleta que requiera un tratamiento de traumatología, con la garantía de que quedará altamente satisfecho con la atención y el trato recibido.

Tratamiento adecuado para cada caso

Fisioterapia Deportiva Castro cuenta con profesionales en distintos campos que están encantados de recibir a sus pacientes, de esta manera se puede atender a los atletas de manera integral, proporcionando un tratamiento multidisciplinar que verdaderamente se adapte a las condiciones de cada atleta.

Y es que el deportista no puede detener su práctica deportiva, ya sea por sus responsabilidades como los entrenamientos o las temporadas de juego, así como por el mismo placer de disfrutar con su disciplina. Esto es algo que los traumatólogos deportivos tienen presente, por lo que el diagnóstico y el tratamiento se realiza poniendo énfasis en la reintegración rápida del paciente.

Además, las condiciones físicas de un atleta son muy diferentes a las de una persona normal. La musculatura, el tipo de deporte practicado y otros factores, pueden influir de forma significativa en la lesión, y hacer que su tratamiento se deba realizar con una ejecución diferente a la que se realiza en un paciente común.

Los traumatólogos y los fisioterapeutas especializados en el ámbito deportivo tienen un mayor conocimiento sobre los músculos, que por lo general, no suelen presentar muchas lesiones en las personas comunes. Sin embargo pueden dañarse de manera frecuente en los deportistas, por la misma naturalidad de su profesión.

Uno de esos músculos es el soleo, que tiene como principal función realizar la extensión del pie, lo cual permite al cuerpo ponerse de puntillas. Es parte del tríceps sural, pues tienen una estrecha relación, y se encuentra situado en la parte inferior-posterior de la rodilla.

Este músculo es propenso a sufrir roturas debido al exceso de uso. El grado de la lesión puede dividirse en tres: microrrotura, que afecta a las fibras musculares y tiene posibilidad de generar un hematoma; rotura parcial, en la cual existe un número mayor de fibras musculares afectadas y provoca una pequeña deformación; y rotura parcial, que significa una ruptura completa del vientre muscular y genera un dolor extremadamente intenso en el atleta.

Se debe realizar una ecografía para determinar si la lesión en realidad ocurrió en el sóleo o en algún otro músculo corporal. Entonces, se puede pasar al tratamiento, el cual puede realizarse mediante punción, diatermia, masoterapia, stretching, EPTE, entre otros métodos, todo dependiendo de la parte del sóleo que haya sufrido la lesión.

Algunos síndromes que afectan a los atletas

Son muchas las afecciones que puede presentar un atleta por la actividad que realiza, por lo que la traumatología y la fisioterapia para deportistas revisten una gran importancia.

Existe una diversidad de síndromes conocidos que frecuentemente suelen ser sufridos por los deportistas, sin embargo, no es nada que no tenga solución si se acude a centros especializados como Fisioterapia Deportiva Castro.

Uno de éstos es el sindrome femoropatelar, también conocido como el síndrome del dolor anterior de la rodilla. Se produce por un desequilibrio entre la musculatura medial y lateral, lateralizando la rótula y aumentando la fricción hacia el cóndilo lateral del fémur.

La lesión es bastante limitante y es muy común entre deportistas. Tiene el riesgo de convertirse en una condición crónica, y lamentablemente no remite con el reposo. Es de gran importancia acudir al centro de rehabilitación lo antes posible, para corregir la afección antes de que pueda perjudicar permanentemente al paciente.

La manera en la que se manifiesta el síndrome puede ser aguda, con inflamación, rigidez, impotencia funcional, enrojecimiento y dolor intenso. También puede presentarse de forma crónica, con pequeñas apariciones de los anteriores síntomas, que poco a poco, van creciendo en intensidad.

Otra condición que, por desgracia, es bastante común en los atletas, es el sindrome de la cintilla iliotibial. Coloquialmente se conoce como “rodilla de corredor”, y produce un dolor en las zonas laterales de la pierna y de la rodilla. Es una lesión que se produce debido a la sobrecarga de peso o esfuerzo en el músculo de la cintilla iliotibial.

El síntoma principal es el dolor en la zona lateral. Se puede reconocer que este dolor es causado por el síndrome de la cintilla iliotibial, porque va aumentando poco a poco al realizar la actividad física. Además, produce pequeños chasquidos y una sensación de rozadura.

El tratamiento comienza con reposo, colocación de hielo en la zona dolorida y la aplicación de antiinflamatorios. La fisioterapia es el método indicado para los casos más graves o para aquellos en los que se requiera una reintegración rápida del paciente.