Sara Domínguez •  Negocios y Ocio •  27/04/2021

¿Cómo eliminar las cucarachas de casa?

Una leyenda urbana sostiene que las cucarachas serían capaces de soportar un ataque nuclear, aunque esto sí que es una leyenda, un mito, y no algo real. En el año 2017, el programa de televisión Cazadores de Mitos quiso comprobar esta afirmación y realizó un experimento con tres grupos de cucarachas, que fueron sometidas a distintos niveles de radiación.

¿Cómo eliminar las cucarachas de casa?

El primer grupo fue testado en un ambiente de 1.000 rads, un grado de radiactividad en el que los humanos únicamente soportan con vida diez minutos. En esas condiciones, la mitad de las cucarachas sobrevivieron. Al siguiente grupo se le aplicaron 10.000 rads, y solo quedaron con vida el 10% de los insectos. Finalmente, el tercer grupo fue sometido a 100.000 rads, y ninguna cucaracha sobrevivió.

Quedó demostrado que las cucarachas no son inmunes a la radiactividad, pero sí mucho más resistentes que el ser humano, y además también son muy adaptables a todo tipo de entornos. Son capaces de proliferar en condiciones climáticas muy variadas y su explosión poblacional puede dar lugar a plagas peligrosas para la salud, especialmente en verano.

Cuando la presencia de estos insectos todavía no es muy numerosa se puede optar por productos eliminar cucarachas. Productosantiplagas.es es una tienda online que ofrece todo tipo de soluciones para eliminar cualquier tipo de plaga. El portal dispone de envíos gratis por pedidos superiores a 49 euros y transporte express en 24 horas por 3,90 euros .

¿Por qué hay más cucarachas en verano?

El verano es la épica en la que más insectos podemos encontrar en los espacios domésticos. Moscas, mosquitos, roedores, avispas y cucarachas encuentran condiciones ideales para su cría. Si bien todos estos insectos, dejamos fuera a los roedores, pueden reproducirse durante todo el año, cuando las temperaturas suben, su tasa metabólica también lo hace, lo que induce un crecimiento más rápido de la población.

A partir de los 28 ó 29 grados centígrados, la reproducción del mosquito se multiplica. Lo mismo ocurre con las cucarachas. Se calcula que en cada grado, el ciclo vital de estos insectos se multiplica en un 50%.

Es por ello que el verano es la estación del año en la que pueden resultar más peligrosas las plagas, además de más incontrolables. Las heces de las cucarachas provocan reacciones alérgicas y son especialmente peligrosas para las personas asmáticas. Los alimentos en contacto con sus heces se contaminan. Otro aspecto que añade peligrosidad son las secreciones de las glándulas abdominales y salivales.

¿Cómo evitar la aparición de cucarachas en casa?

La simple visión de una cucaracha en casa es señal de que existen más individuos, pues estos animales son insectos sociales. Por ello, cuando esto ocurre hay que ponerse en manos de profesionales o acudir a soluciones definitivas.

No obstante, más allá de acudir a una tienda online, donde pueden asesorar, que es imprescindible en muchos casos, existen otras fórmulas muy efectivas para reducir la presencia de estos molestos insectos. Es importante mantener la vivienda limpia, o el negocio, limpio, sin zonas húmedas. A su vez, los armarios, alacenas y espacios donde se guardan los alimentos han de ser revisados constantemente, con los envases bien sellados.

Los grifos, tuberías, el inodoro y todas aquellas rendijas por donde puedan entrar, como pueden ser los huecos en las paredes y puertas, también han de estar en perfecto estado, sin que acumulen humedad.

Si con todo esto no es suficiente, la solución pasa por contratar una empresa especializada en plagas, lo que obligará, si la presencia de estos insectos es muy numerosa, a abandonar por unas horas la vivienda.

¿Funcionan los remedios caseros frente a las cucarachas?

El mejor remedio casero que existe es limpiar bien toda la vivienda, mantener alejada la comida a estos insectos y tener en consideración que las cucarachas también pueden comer productos no alimentarios.

Los métodos útiles para acabar con las cucarachas van desde usar trampas adhesivas a aplicar cebos a modo de comida con azúcar, bicarbonato y agua, o cebolla y ácido bórico. La idea es atraer a las cucarachas a estas mezclas para que mueran cuando la ingieren.

Una última propuesta para mantener alejadas las cucarachas del hogar es con los aromas. El ajo, el laurel o el pepino, también la menta, repelen a estos insectos.