Medios de comunicación ponen en desventaja al ELN, denuncia comandante
Para la integrante de la delegación de paz del ELN, Silvana Guerrero, la prensa no muestra la realidad en el marco del proceso de paz.
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia se encuentra en desventaja ante los intentos de los medios de comunicación de ocultar los asesinatos de líderes sociales y defensores de los derechos humanos cometidos en Colombia, según declaró la comandante del grupo insurgente e integrante de la delegación de paz, Silvana Guerrero.
Repudió que los medios de comunicación no muestren la realidad de las mayorías en la nación y solo se presten para hacer visibles las acciones de guerra.
«Eso nos pone en desventaja ante el pueblo colombiano», sentenció Guerrero en una entrevista a un medio local.
>> ELN pide terminar las ambigüedades en el proceso de paz
La participación ciudadana debe ser vinculante
Para la comandante del grupo insurgente, la participación ciudadana en los diálogos debe ser masiva y vinculante para los acuerdos que se lleguen por medio de las negociaciones en Ecuador.
«Para negociar es necesario dialogar y abrir debates y eso es lo que prima para nosotros en estos momentos”, afirmó.
Sobre la forma de participación de los diversos sectores sociales, precisó que los mecanismos serán acordados próximamente entre todas las partes. Aseguró que decir algo sobre el tema en este momento sería imponer un estilo.
Por otro lado, aseguró que el ELN tiene como una de sus mayores preocupaciones que el Gobierno de Juan Manuel Santos no tenga «la voluntad política de continuar con el proceso» de diálogo, que se adelanta en Ecuador. Sin embargo, destacó que el grupo insurgente se encuentra optimista y destacó los acuerdos entre las partes para resolver el «atanque» que impedía que iniciara el diálogo.
>> Activan protocolo para liberación de excongresista Odín Sánchez