La participación a las 19 horas en Madrid se sitúa en el 69,19%, once puntos más que en 2019
- La participación en las elecciones autonómicas de Madrid ha crecido más de 11 puntos hasta las 19.00 horas. Según los datos de la Comunidad, ha situado en el 49,27%, 11,14 puntos más que a la misma hora que en los anteriores comicios de 2019.
- Se empiezan a publicar en algunos medios de comunicación encuestas de hace unos días cuando aún no se ha terminado de votar. No son encuestas a pie de urna, son sondeos realizados en los días previos con una participación estimada inferior, pues la ley electoral prohíbe publicar cualquier tipo de sondeo desde los cinco días anteriores a los comicios.
La participación en las elecciones autonómicas a la Comunidad de Madrid hasta las 19.00 horas se sitúa en el 69,19%, 11,06 puntos más que en los anteriores comicios de 2019, según datos ofrecidos en la app habilitada por la Comunidad de Madrid.
En las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid del 26 de mayo de 2019, la participación a las 19 horas en la Comunidad de Madrid fue de 58,13%.
La alta participación se ha visto reflejada en la afluencia de público registrada a primera hora de la mañana en los colegios electorales debido a que la votación tiene lugar un día laborable. Se esperan concentraciones a las 20 horas de la tarde, coincidiendo con el cierre de los locales de votación.
IMPORTANTE.
A la gente que sale tarde de trabajar: si estás en la cola a las 20h, te tienen que dejar votar, aunque te llegue tu turno después de esa hora.(Acuerdo 68 de la Junta Electoral Provincial). #Elecciones4M
— gerardo tecé (@gerardotc) May 4, 2021
Aunque el cierre de los colegios electorales se ha hecho a las 20.00 horas, los ciudadanos haciendo cola para votar pueden entregar su papeleta para las elecciones del #4M https://t.co/nMXVnNr3sY
— Twitter Moments en Español (@MomentsES) May 4, 2021
De hecho, a las 13 horas la participación en la jornada electoral ha crecido un 4% en los municipios de entre 50.000 y 250.000 habitantes, muchos de ellos situados en el denominado ‘cinturón rojo’ como Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles o Arganda del Rey;
17 puntos más de participación en Fuenlabrada. 15 puntos más en Parla. 13 en Getafe. 10 puntos más en Usera. 10 puntos más en Leganés. 10 puntos más en Vallekas…
En estas elecciones autonómicas anticipadas del 4 de mayo se elegirá a un total de 136 representantes que conformarán la Asamblea de Madrid para la legislatura 2021-23.
Habrá, por lo tanto, cuatro diputados más como consecuencia del incremento de la población en la región, tal y como estipula el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid. La mayoría absoluta se conseguiría con 69 votos.
*Con información de Agencias.