¿Por qué es el branded content esencial para los destinos turísticos?
Vamos a ver porqué el contenido branded es esencial para los destinos turísticos y cómo podría impactar positivamente las nuevas metas turísticas.

Que se quiere decir con branded content?
Empezamos con decir que es el branded content, a que se refiere, cómo podría crear más interés, atraer más personas a un determinado sitio turístico y como el impacto de esta estrategia podría reflejarse en números.
El branded content o contenido de marca se describe como una fusión de publicidad (a través de advertisement y campañas de marketing) y entretenimiento acerca de un producto, en este caso una destinación turística (nueva o ya existente), que se integra en una estrategia general de marca de una organización, destinado a ser distribuido como contenido de entretenimiento con una gran calidad de marca.
El uso de branded content es generar más notoriedad y conversación en torno de un destino turístico, el contenido quiere impactar a los consumidores y hacer que se hable (y mucho) de ese lugar. Las métricas adquiridas en este caso indicarán los números de menciones, de likes, de sharing y la notoriedad que se acumula cerca de un país o una ciudad en concreto.
El valor añadido que aporta el contenido de marca viene en forma de entretenimiento, no tanto en conversiones de ventas como en un banner publicitario o el clásico pop-up que quiere captar nuestra atención gracias a un mega descuento. Quiere crear emociones a través de historias representativas en varios tipos de formato (video, podcast, eventos…) y canales de difusión (redes sociales, medios de contenidos como Intriper…), hacer que la audiencia se sienta conectada a ese mundo.
Las redes sociales se han convertido en lo que era la información que se pasaba de boca a boca y que todavía se hace en forma de posts que compartimos todos los días en facebook, twitter, instagram, tik tok y muchos más. El contenido que aportamos y compartimos en las redes sociales y blogs crea un efecto bola de nieve, donde una información se va a añadir a otra y otra…
Todo empieza con la redacción de un post, un video, un artículo o mejor decir varios posts, etc… El contenido que se comparte en las redes sociales y blog, quiere crear nuevo interés y hacer que el consumidor final empiece a pensar cómo esa experiencia podría añadir valor a su vida y sobre todo que quiera compartir con los demás qué quieren ese tipo de experiencia.
Compartir experiencias con fotos, vídeos y comentarios es de vital importancia durante el proceso de crecimiento del interés cerca de un lugar, porque es gracias a las experiencias de otras personas que crean ese encanto o ilusión de un lugar perfecto en nuestra cabeza, el lugar que más encaja nuestras necesidades y sueños.
Y como una bola de nieve las informaciones crecen y se añaden a otras y ahora todo el mundo habla de ese lugar encantador de Latino América, de Europa y de Asia.
Pero la bola tiene un objetivo, un target!
La estrategia del branded content es una estrategia que se puede utilizar en varios campos de aplicación y su finalidad es la fidelidad ósea, hacer que el audiencia quiera repetir su experiencia.
En el campo del turismo, lograr que la gente vuelva a un sitio por segunda vez es cumplir con las expectativas de los usuarios al 100%.
Las organizaciones que promueven sus localizaciones lo hacen a través de incentivos que incluyen pero no se limitan a exenciones fiscales, alojamientos turísticos a buenos precios, lugares de interés público a entrada libre, espectáculos y conciertos, seguridad y servicios para .
Impulsar la economía de una destinación a través del branded content permite la creación de trabajo en varios sectores de la industria del turismo y hace que mucha gente se interese a nuevos lugares no solo por el entretenimiento que se ofrece si no por los incentivos que se proponen a varios proveedores.
Abrir nuevos canales gracias a este tipo de estrategia permite aumentar los ingresos en manera exponencial, captando el interés público y el interés de empresas externas.