Ecologistas en Acción, Traficantes de Sueños y la Fundación de los Comunes culminan con éxito la campaña #NaceLaMaliciosa
- Más de 500 personas y decenas de colectivos financian el acondicionamiento del Ateneo La Maliciosa, un punto de encuentro de movimientos sociales locales, estatales e internacionales que se inaugurará en otoño de este año.
- La confederación de Ecologistas en Acción, Ecologistas en Acción de Madrid, Traficantes de Sueños y la Fundación de los Comunes, organizaciones impulsoras del proyecto, muestran su agradecimiento por el gran apoyo recibido.
- La campaña con la plataforma de microfinanciación Goteo tocará a su fin el viernes 30 de julio a las 23:59 horas.
El espacio común se ha pensado polivalente y capaz de albergar todo tipo de actos: conferencias, charlas, presentaciones, reuniones, asambleas, formaciones, talleres, clubes de lectura, representaciones, ruedas de prensa y otras actividades relacionadas con el ‘hacer’ que colectivamente se puedan imaginar. Una sala donde poder organizar cualquier actividad que se enmarque en el ideario de transformación social, movilización, creación de alternativas y apertura al conocimiento crítico.
Ateneo La Maliciosa pretende ser un espacio donde colectivos y asociaciones puedan llevar a cabo sus actividades, sentirse acogidas, trenzar alianzas y potenciarse entre sí. Será un lugar preparado para contener y ofrecer todo lo necesario para que esas reuniones y actividades se desarrollen en las mejores condiciones posibles.
Ecologistas en Acción, Traficantes de Sueños y la Fundación de los Comunes quieren mostrar su agradecimiento por el enorme apoyo recibido. A poco de más 24 horas de lanzar la campaña, se logró sobrepasar el 50 % de la cantidad mínima necesaria para acondicionar el nuevo espacio social. Cinco días después, se alcanzó el 100 %. El 2 de junio se consiguió llegar hasta la cantidad óptima, a solo 20 días desde que se iniciara la campaña. Desde entonces los apoyos no han dejado de crecer, lo que ha permitido contar con ayuda profesional en la obra para realizar los últimos trabajos de pintura, fontanería, iluminación, decoración, telecomunicaciones o informática, hacer frente a imprevistos y optimizar la tecnología y el equipamiento.
Serlinda Vigara, portavoz de Ecologistas en Acción, ha concluido: “Queremos que toda la gente inspirada por el proyecto sepa que está invitada a conocerlo, habitarlo y construirlo con nosotras”.