Los 5 mejores suplementos para dormir más y mejor
¿Te pasas la noche dando vueltas en la cama?¿Tardas mucho en quedarte dormido?¿Te levantas cansado a pesar de haber dormido 8 horas? Si has respondido afirmativamente a una o varias de estas preguntas es que necesitas mejorar tu calidad de sueño.

En este artículo te contamos cuáles son los 5 suplementos naturales que más te ayudan a dormir según la ciencia. También te contaremos algunos cambios que puedes incorporar a tu rutina de sueño que pueden cambiar drásticamente tu forma de dormir.
Un sueño de calidad es fundamental para estar saludables, pero no siempre es posible dormir como nos gustaría. Los picos de estrés, los malos hábitos o el acelerado ritmo de vida que llevamos nos impiden muchas veces descansar adecuadamente. ¿Qué podemos hacer en estos casos para dormir mejor?
En el mercado existen multitud de suplementos y pastillas naturales para dormir pero ¿Cuáles son más efectivos y cómo nos ayuda cada uno a dormir según nuestro problema de sueño?
A continuación mencionamos los 5 mejores suplementos para dormir y te contamos qué función cumple cada uno. Para más información sobre pastillas naturales para dormir vea también este artículo.
1 Suplemento de Melatonina
En el puesto número uno está la melatonina, conocida como hormona del sueño. Esta hormona comienza a producirse en nuestro cuerpo cuando la luz del sol se va y hace que nos sintamos cansados y somnolientos antes de irnos a la cama. También es de vital importancia para tener un sueño reparador. Otra de sus funciones es regular nuestro ciclo de sueño/vigilia.
Tomar un suplemento de melatonina puede ayudarte a conciliar el sueño más rápido y descansar mejor por la noche.
Es uno de los suplementos más estudiados y su eficacia ha sido ampliamente probada.
Lo más importante para que un suplemento de melatonina te ayude a dormir bien es tomarlo siempre a la misma hora, entre 30 minutos y 1 hora antes de irte a la cama.
2 Suplemento de Vitamina D3
La vitamina D es importantísima, ya que participa en muchos procesos fundamentales de nuestro organismo. Aunque quizás una de sus funciones más importante, su relación con el sueño, es aún muy desconocida.
Diversos estudios han demostrado que suministrar vitamina D a personas con deficiencia, puede mejorar la calidad del sueño, reducir el tiempo que tardamos en quedarnos dormidos o aumentar el tiempo que pasamos dormidos. Si padeces insomnio, puede ser buena idea que midas tu nivel de vitamina D con un simple análisis de sangre y comenzar a tomar un suplemento de vitamina D3 si se comprueba que tienes una deficiencia.
3 Suplemento de Magnesio
El magnesio es un nutriente vital para nuestro cuerpo ya que interviene en multitud de procesos, uno de ellos es el sueño. En concreto se encarga de funciones como: reducir el estrés y la ansiedad, relajar los músculos, disminuir la presión arterial o mejorar el funcionamiento de uno de los neurotransmisores implicados en el sueño conocido como GABA.
Obtenemos el magnesio de alimentos como los frutos secos (almendras, anacardos), las verduras de hoja verde como las espinacas, el brócoli, el aguacate o el pollo. Sin embargo, muchas personas tienen deficiencia de este nutriente y no lo detectan, ya que los síntomas de esta falta de magnesio solo aparecen cuando los niveles son ya muy bajos.
Si no duermes bien y sufres calambres, debilidad muscular, agitación nocturna o cambios de humor, puede ser que sufras falta de magnesio. En este caso, el suplemento de magnesio podría ayudarte a volver a tener un sueño saludable.
4 Suplemento de triptófano
El triptófano es un aminoácido esencial que nuestro cuerpo sólo podemos obtener de los alimentos. A partir del triptófano, nuestro cuerpo produce serotonina (la hormona de la felicidad) que a su vez se utiliza para producir melatonina, la hormona del sueño. Por este motivo, una deficiencia de triptófano está relacionada con el bajo estado de ánimo y con problemas para dormir.
Es uno de los aminoácidos esenciales más escasos en los alimentos por lo que, tomar un suplemento de triptófano, no solo puede solucionar nuestros problemas de insomnio (a causa de una insuficiencia) sino que también puede mejorar nuestro estado de ánimo.
Se ha demostrado su efectividad para mejorar el rendimiento deportivo, aliviar los síntomas del jet lag o mejorar el sueño de personas que trabajan a turnos, ayudando a regular los ritmos circadianos.
5 Suplemento de Valeriana
La valeriana es una hierba milenaria que tiene múltiples propiedades, entre ellas por supuesto, mejorar nuestro sueño. Conocida popularmente como el “Valium natural”, contiene varios compuestos y antioxidantes que producen efectos sedantes en el cerebro y en nuestro sistema nervioso. Explicado de forma sencilla, la valeriana nos ayuda a apagar nuestro cuerpo para inducirnos al sueño.
Tomar un suplemento de valeriana nos ayuda a tener un sueño más reparador. Está especialmente indicado para personas con episodios de estrés o ansiedad que tienen dificultades para dormir. Su efecto relajante también nos ayuda a quedarnos dormidos más rápido.
No produce adicción y apenas tiene efectos secundarios por lo que puede ser un buen suplemento al que recurrir, sobre todo si estás atravesando picos de estrés o nerviosismo que te dificultan la tarea de conciliar el sueño o te despiertan durante la noche.
Ahora que ya conoces cuáles son los mejores suplementos para dormir, queremos darte algunos consejos importantes para potenciar mucho más los efectos de los suplementos incorporando unos sencillos hábitos en tu rutina que te ayudarán a dormir más y mejor.
Los mejores hábitos para incorporar en tu rutina de sueño:
- Respeta todo lo que puedas tus horarios de sueño. Ir a la cama y despertarse a la misma hora es uno de los mejores hábitos que puedes llevar a cabo para mejorar tu calidad de sueño.
- Mantén tu habitación oscura, silenciosa y fresca. Si es necesario recurre a productos como tapones para los oídos o antifaces para dormir, etc.
- Exponte a la luz solar durante el día y evita la luz artificial azul por la noche.
- Incorpora a tu rutina una actividad que te ayude a relajarte antes de dormir. (meditar, leer, tomar una ducha caliente, tomar una infusión, etc.)
Lo que deberías evitar:
- Evita comidas copiosas, dulces y/o bebidas azucaradas por la noche y procura dejar al menos dos horas entre la cena y el momento de acostarte.
- Evita tomar mucha cafeína y no la tomes más tarde de las 15 horas.
- Evita el alcohol y la nicotina por la noche
- Intenta evitar el deporte de alta intensidad pocas horas antes de irte a la cama, mejor cámbialo por un paseo relajante antes de dormir
Un sueño de calidad es fundamental para mantenernos saludables y tener buena calidad de vida. Por eso cuando no dormimos bien, es muy importante cambiar nuestros hábitos de sueño y recurrir a un suplemento para dormir si es necesario.
Si el problema persiste lo mejor es acudir a un médico experto en sueño que nos ayude a solucionar el insomnio antes de que se vuelva crónico. No olvides que, ¡No hay nada más saludable que dormir bien por la noche!