Los sindicatos de la Sanidad Pública envían una carta a Ayuso pidiéndole que intervenga ante el desprecio de la Consejería de Sanidad hacia los profesionales
- Relatan el ninguneo de la Consejería de Sanidad y recuerdan a la mandataria el sobreesfuerzo extenuante que han hecho los y las profesionales en pandemia.
- Alertan de que, si la Atención Primaria se hunde, las consecuencias para la salud de la ciudadanía serán impredecibles.
![Los sindicatos de la Sanidad Pública envían una carta a Ayuso pidiéndole que intervenga ante el desprecio de la Consejería de Sanidad hacia los profesionales](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2021/09/FAUXVJPWUAAajgH-950x0-c-default.jpg)
28 de septiembre de 2021.
Los sindicatos, con representación en la Mesa Sectorial de Sanidad (SATSE, CCOO, AMYTS, CSIT UNIÓN PROFESIONAL y UGT) han elevado una propuesta conjunta a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, trasladándole la urgente necesidad de mejorar la Sanidad Pública en la región y las condiciones laborales de sus trabajadores y trabajadoras.
En una misiva remitida hoy a la mandataria regional, las organizaciones sindicales relatan que “tras 18 meses de pandemia y un sobreesfuerzo extenuante, las y los profesionales del SERMAS se merecen respeto, condiciones trabajo óptimas y recuperación de derechos laborales. Lamentan el ninguneo de la Consejería de Sanidad y se quejan de que los profesionales están sufriendo un absoluto desprecio por parte de “su gobierno” y una falta de disposición a mejorar esta situación que, como agentes sociales, se ven obligados a denunciar.
Como máxima responsable de la gestión en la Comunidad de Madrid le reclaman que se implique en la Sanidad Pública y que inste a su gobierno a que abra una vía seria de negociación que aborde su mejora y dignificación.
De cara a los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2022, la inclusión y puesta en marcha, de inmediato, de varias cuestiones empezando por destinar, progresivamente en tres años, el 7,2% del PIB de la región a la Sanidad Pública.
Las organizaciones sindicales insisten en la necesidad de un plan de choque real para salvar la Atención Primaria de Salud (APS), que contemple financiación suficiente: “Si la base de la pirámide se hunde, las consecuencias son impredecibles para la salud de la ciudadanía”, advierten a la presidenta.