Corte colombiana debate para despenalizar totalmente el aborto
En Colombia el aborto se aplica bajo tres causales: 1. Cuando la vida de la mujer corre peligro; 2. Caso de violación e incesto; 3. Malformación del embrión.
![Corte colombiana debate para despenalizar totalmente el aborto](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2021/10/colo.jpg_1718483347-950x0-c-default.jpg)
La Corte Constitucional de Colombia debate sobre la despenalización total del aborto como derecho sexual y reproductivo en un contexto de movilizaciones de mujeres y organizaciones feministas que lo reclaman.
El artículo 122 del Código Penal colombiano, sigue estableciendo penas de 16 a 54 meses de prisión para las mujeres que interrumpen de manera voluntaria sus embarazos y a quien le ayude a concretarlo.
La Corte está analizando dos recursos de inconstitucionalidad que apuntan a que las mujeres dejen de ser criminalizadas por abortar: una presentada por el presidente del Tribunal, José Lizarazo, a partir de una demanda iniciada por el colectivo feminista Causa Justa; y otra el magistrado Alberto Rojas Ríos en respuesta a una solicitud del abogado Andrés Mateo Sánchez Molina.
Para la aprobación de la despenalización del aborto en Colombia, más allá de las causales se requieren por lo menos cinco de los nueve votos que hay en la Corte Constitucional.
“La discusión sobre la eliminación del delito de aborto ya está instalada en la agenda de la Corte Constitucional. Seguimos atentas al avance y un fallo favorable a nuestra demanda”, declaró la plataforma Mesa por la Vida, la cual reclama este derecho.
Por su parte Causa Justa, movimiento por la eliminación del delito de aborto del Código Penal conformado por más de 90 organizaciones y más de 130 activistas, confirmó que el 97 por ciento de las mujeres denunciadas por el delito de aborto en Colombia son habitantes de zonas rurales.
“Es urgente eliminar un delito que solo castiga a mujeres, y en una proporción exageradamente mayor, a las mujeres rurales”, referenció el colectivo.
El aborto fue despenalizado en 2006 en Colombia solo bajo tres causales: Cuando la vida de la mujer corre peligro, en caso de violación e incesto, y por malformaciones del embrión.
Asimismo, Causa Justa advierte que el derecho al aborto en el país no está plenamente garantizado, ya que hay médicos que se amparan en la objeción de conciencia para no interrumpir embarazos legales bajo las tres causales que ya están despenalizadas.
El informe «Criminalización por el delito de aborto en Colombia», que se realizó junto con la Universidad de Los Andes y la Mesa por la Vida y Salud de las Mujeres, develó que hay 5.737 procesos por el delito de aborto en la Fiscalía General, y que en 450 ya se dictaron penas.
“El sesgo es definitivamente en contra de las mujeres y no tiene mucho que ver con un verdadero interés por proteger la vida, pues el sistema es menos duro en la persecución del delito de aborto sin consentimiento, y aún menos duro en la persecución de delitos en los que las mujeres son las principales víctimas” declara el documento.