Redacción •  Actualidad •  10/02/2022

‘Andaluces Levantaos’ solicita a la Comisión Europea que intervenga ante la regularización del regadío ilegal en Doñana que pretende la Junta

En la carta remitida al Comisario Sinkevicius se solicita la intervención de la Unión Europea para que este plan no se lleve a cabo y que “se investigue lo que está ocurriendo en el Parque de Doñana independientemente de los informes de la Junta de Andalucía o el Gobierno de España, ya que a todas luces y durante décadas no han cumplido con la responsabilidad y obligación de salvaguardar un tesoro natural Patrimonio de la Humanidad como es Doñana», según uno de los portavoces de la coalición, Modesto González.

‘Andaluces Levantaos’ solicita a la Comisión Europea que intervenga ante la regularización del regadío ilegal en Doñana que pretende la Junta

En la misiva, remitida por la presidenta del Grupo Alianza Libre Europea, Lorena López de LaCalle, al que está adscrito Andalucía Por Sí, uno de los partidos de la coalición, se denuncia el expolio del acuífero que “lleva décadas sufriendo el Parque de Doñana, fundamentalmente para el riego de fresas y otros frutos rojos, aunque también para arroz o algodón, lo que ha provocado un descenso en los niveles de las aguas subterráneas, situación que se agrava con las sequías que se vienen padeciendo durante años”, recalca González,

Precisamente ayer se debatió en el Parlamento de Andalucía una propuesta del “Gobierno de las derechas” para revertir el Plan de Ordenación de Regadíos de la Corona Forestal de Doñana, también llamado el “Plan de la Fresa”, que salió adelante con la “vergonzosa abstención del PSOE, abstención que demuestra que tanto en el inicio del problema, como en la degeneración de la situación, el PSOE y el PP han ido de la mano”, apuntaba el también Alcalde de Coria del Río.

Tras la coartada de querer dar “seguridad jurídica a los agricultores de la zona”, insiste González, “lo que pretende es regularizar y legalizar una gran cantidad de pozos e infraestructuras extractoras de agua que, con la connivencia de la Junta, antes y ahora, están drenando de forma alarmante el agua de Doñana y acabando con la riqueza natural de un Parque cuyas marismas llegaban a 30 kilómetros de Sevilla hace unos años”.

La carta también pide, a iniciativa de la coalición eco-andalucista, que la Comisión Europea actúe de forma urgente suspendiendo la proposición de Ley antedicha y abra una investigación sobre este procedimiento y el incumplimiento de la Directiva 2001/42/CE de Evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente (EAE), por la que se supedita a una comprobación y evaluación previa determinados planes y programas que puedan tener efectos sobre el medioambiente.


Parque Nacional de Doñana /