Redacción •  Actualidad •  18/02/2022

Unidas Podemos presenta denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por el contrato a dedo de Ayuso a un amigo, con comisión para su hermano

  • Carolina Alonso, Portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid: «Presentamos denuncia en Fiscalía Anticorrupción para investigar los contratos a dedo al amigo y hermano de Ayuso. Esperamos que se actúe rápido. Madrid se lo merece».
  • Unidas Podemos cita la cifra que pudo ser la cantidad que cobró como comisión el hermano de Ayuso: 280.000 euros.
  • Entienden que podría haberse cometido «tráfico de influencias» y «malversación de caudales públicos».
Unidas Podemos presenta denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por el contrato a dedo de Ayuso a un amigo, con comisión para su hermano

Unidas Podemos ha presentado esta mañana una denuncia ante la Fiscalía Especial Anti Corrupción y el Crimen Organizado, para que se investigue el contrato a dedo que la presidenta de la Comunidad de Madrid otorgó a la empresa cuyo gerente es el amigo del hermano de Ayuso.

La empresa que logró el contrato fue Priviet Sportive, S.L., que es administrada por Daniel Alcázar Barranco. Este empresario reside en el municipio de Sotillo de la Adrada (Castilla y León), donde Ayuso y su hermano suelen veranear.

Ayuso compareció este jueves en la Puerta del Sol y reconoció que existió una relación comercial entre su hermano y la empresa Priviet Sportive, S.L., a la que su gobierno adjudicó un contrato de 1,5 millones de euros, y que Tomás Díaz Ayuso cobró una comisión que regularizó ante Hacienda.

Según los números, cada mascarilla salió de coste a 6 euros por unidad y se acusa al hermano de Ayuso de haber percibido 286.000 euros como comisionista.

«Queremos saber el concepto por el que recibió la comisión porque es curioso que sea un cobro superior al beneficio empresarial», ha razonado Carolina Alonso en la puerta de la Fiscalía.

Asimismo, ha recordado que desde la formación se han pedido explicaciones de varios contratos, que se ha llamado a comparecer a consejeros pero que se mantiene la «falta de información». «Son sospechosamente irregulares muchísimos contratos», ha zanjado.


Isabel Díaz Ayuso /