Redacción •  Actualidad •  13/05/2017

IU exige la «inmediata dimisión» de Dancausa por permitir durante horas el cerco violento de la oposición venezolana contra los asistentes a un acto de las Víctimas de las Guarimbas

Diputados de Izquierda Unida, junto a parlamentario/as de En Marea y de los grupos de ERC y Mixto, registran también la petición de comparecencia urgente de la delegada del Gobierno en Madrid para que explique los motivos para permitir esta actuación violenta, además de una batería de preguntas dirigida al Ejecutivo del PP para que también detalle por escrito lo ocurrido.

IU exige la «inmediata dimisión» de Dancausa por permitir durante horas el cerco violento de la oposición venezolana contra los asistentes a un acto de las Víctimas de las Guarimbas

Izquierda Unida, junto a Izquierda Unida Madrid, exige la “inmediata dimisión” de la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, debido a la respuesta ofrecida a la concentración protagoniza ayer durante horas por simpatizantes de una parte de la oposición al Gobierno venezolano frente a la sede cultural ‘Venezuela Diversidad Cultural’ en Madrid. Allí se celebraba un acto cívico con víctimas de las denominadas ‘Guarimbas de Venezuela’ (víctimas y familiares de actos violentos protagonizados por grupos de la ultraderecha venezolana que han provocado en ese país más de 40 asesinatos), además de ciudadanos/as venezolanos y españoles, miembros de la Embajada y representantes de varias formaciones políticas del Estado español, entre ellas IU.

Los manifestantes provocaron que la concentración en la calle derivara en un cerco violento al edificio que era sede del acto. Se produjeron lanzamientos de objetos contra las ventanas, además de amenazas de muerte, junto a agresiones a periodistas presentes y a los asistentes, todo ello con una violencia que no mereció una respuesta adecuada por parte de los efectivos policiales que se encontraban en el lugar.

Los hechos violentos se prolongaron durante horas ante la pasividad policial, mientras los participantes al acto permanecían retenidos en el interior del edificio sin posibilidad de salir y, todo ello, pese a las reiteradas llamadas de varios de los presentes tanto a la Delegación del Gobierno en Madrid como a los ministerios del Interior y de Exteriores para informar de los sucesos y pedir una respuesta.

Ante estos hechos, el coordinador federal y portavoz parlamentario de IU, Alberto Garzón, junto a los también diputados de esta formación Ricardo Sixto y Miguel Ángel Bustamante, además de otros parlamentarios/as de la confluencia En Marea y de los grupos de ERC y Mixto, han registrado esta mañana la petición de comparecencia urgente de Dancausa en la Comisión de Interior del Congreso.

En la iniciativa formalizada reclaman que explique en sede parlamentaria “por qué la Delegación del Gobierno en Madrid permitió de forma inédita el cerco” a estas instalaciones “durante cinco horas por parte de un grupo violento, ocasionando un conflicto diplomático y poniendo en riesgo la seguridad de alrededor de 100 personas” que asistían al acto.

De igual forma, todos estos diputado/as han registrado una batería de preguntas dirigidas al Gobierno de Mariano Rajoy sobre estos graves hechos. La iniciativa expone que el propio embajador venezolano en Madrid fue víctima de los ataques y señalan al Ejecutivo que “grave es también que un Gobierno no garantice la seguridad de personas que acuden a un acto en dependencias de una embajada. Y grave es que el acto tuviera como protagonistas a víctimas directas de violencia política extrema en Venezuela y que encontraran esta actuación por parte del Gobierno de España”.

Entre las cuestiones concretas planteadas en la iniciativa parlamentaria, que el Gobierno debe responder por escrito, se interroga sobre “¿cómo se explica que la Delegación del Gobierno ante la excesiva violencia de los opositores no interviniese para garantizar la seguridad y la integridad de los asistentes al acto?” y “¿cómo se explica que los efectivos policiales, ante la demanda de protección por parte de las personas asistentes al acto, excusasen que ‘no tenían órdenes de intervenir’”?

Otras cuestiones planteadas son “¿va el Ministerio del Interior a abrir una investigación por la tardía actuación de la Delegación del Gobierno en Madrid que puso en peligro la integridad de numerosas personas?” o si “¿va a ofrecer el Gobierno una explicación y una disculpa formal a la Embajada de Venezuela?”
       
Por su parte, el responsable federal de Extensión Internacional de IU, Francisco Pérez, testigo directo de estos graves incidentes, explica que “yo mismo telefoneé en varias ocasiones para poder informar a los responsables policiales y/o políticos de la actitud violenta de los manifestantes, sin conseguir que se pusieran al teléfono”.

Pérez añade que “me consta que tampoco se pusieron al habla cuando telefonearon reiteradamente responsables de la Embajada de Venezuela y varios concejales del Ayuntamiento de Madrid, ante lo que era una actitud de acoso intolerable que se prolongó durante horas hasta la medianoche”.

“Desde IU -afirma- denunciamos la inacción y dejación de funciones de la delegada del Gobierno, que conocía perfectamente la situación que se estaba produciendo y permitió que cerca de 300 manifestantes violentos se adueñaran impunemente de los alrededores del recinto donde nos encontrábamos y bloquearan la salida de sus asistentes durante horas”.

Francisco Pérez subraya que “estos manifestantes llegaron a exigir ‘condiciones’ al embajador y a representantes de la Embajada venezolanos para dejarles salir, lo que llevó al embajador a calificar de ‘secuestro’ esta situación”.


guarimbas /  Izquierda Unida /