Politólogos y sociólogos aragoneses analizan en Huesca los movimientos políticos nacidos en estos últimos años
La Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Huesca (C/ Valentín Carderera, 4) acoge este martes, a las 19,15 horas, este encuentro, en el que participarán José Ángel Bergua, Cristina Monge, Jaime Minguijón y David Pac.
En este coloquio, que forma parte del ciclo ‘Tertulias en Común’, se expondrán dos recientes estudios sobre el 15M y sobre el nuevo municipalismo, elaborados por investigadores de la Universidad de Zaragoza.
Cuatro politólogos y sociólogos aragoneses analizan, este martes, 13 de junio, en Huesca los nuevos movimientos políticos, que han surgido en España en lo que llevamos de década. La Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Huesca (C/ Valentín Carderera, 4) acoge este martes, a las 19,15 horas, este encuentro, en el que participarán el profesor José Ángel Bergua, presidente de la Asociación Aragonesa de Sociología, David Pac, presidente del Colegio de Ciencias Políticas y Sociología de Aragón, y Cristina Monge y Jaime Minguijón, autores de dos recientes estudios, realizados en la Universidad de Zaragoza, sobre los contenidos y prácticas aportados por el 15M y las iniciativas municipalistas. Este coloquio forma parte del ciclo ‘Tertulias en Común’ que organiza Alto Aragón en Común, plataforma ciudadana que obtuvo un diputado en el Congreso en las dos últimas citas electorales.
‘Entre las plazas y las instituciones. Retos para una nueva política’ se titula este encuentro en el que José Ángel Bergua y David Pac contextualizarán en sus intervenciones el agitado periodo político que vivimos desde 2011, y analizarán algunos de los posibles horizontes que se abren; y en el que se usarán como punto de partida de los debates, las conclusiones de la tesis de la politóloga Cristina Monge “15M, un movimiento para democratizar la sociedad”; y las de la realizada por Jaime Minguijón, desde el punto de vista de la sociología relacional, sobre el surgimiento del nuevo municipalismo y la experiencia de Zaragoza en Común.