El Ministerio de Igualdad condena dos nuevos asesinatos por violencia de género en Córdoba y Santa Cruz de Tenerife
• El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 35 en 2023 y a 1.219 desde 2003, mientras que el número de menores huérfanos y huérfanas por violencia de género asciende a 39 en 2023 y a 416 desde 2013.
![El Ministerio de Igualdad condena dos nuevos asesinatos por violencia de género en Córdoba y Santa Cruz de Tenerife](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2023/08/concentracion-contra-el-crimen-machista_36df-950x0-c-default.webp)
9 de agosto de 2023.- El Ministerio de Igualdad condena dos nuevos asesinatos por violencia de género en las provincias de Córdoba y Santa Cruz de Tenerife. El primer caso se trata de una mujer de 31 años asesinada presuntamente por su pareja el 8 de agosto en la provincia de Córdoba. La víctima tenía tres hijas menores de edad y existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.
El segundo caso se trata de una mujer de 91 años asesinada presuntamente por su cónyuge el 8 de agosto en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. La víctima no tenía hijos ni hijas menores de edad y no existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.
El mayor abrazo y respeto para sus seres queridos.
— Irene Montero (@IreneMontero) August 8, 2023
Mantengamos máxima alerta para salvar vidas. Siempre podemos hacer algo para ayudar a una mujer víctima de violencia machista. Ante la más mínima señal, actúa. El 016 atiende en 53 idiomas las 24h del día.
Nos queremos vivas https://t.co/HfLH7bkqRl
Con las confirmaciones de estos casos, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 35 en 2023 y a 1.219 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar datos. Asimismo, el número de menores huérfanos y huérfanas por violencia de género en España asciende a 39 en 2023 y a 416 desde 2013.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, quieren expresar de nuevo su más absoluta condena y rechazo a estos asesinatos machistas y trasladan todo su apoyo a familiares y amistades de las víctimas. Tanto la ministra como la delegada piden todos los esfuerzos desde las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad para llegar a tiempo y evitar más muertes.
⚠️ Alertar, informar y denunciar la #ViolenciaDeGénero es un asunto público y un deber ciudadano que salva vidas.
— Ministerio de Igualdad (@IgualdadGob) August 9, 2023
? Ayúdanos a difundir los recursos disponibles para las mujeres víctimas y su entorno ??
? @DelGobVG ? #PuntoVioleta pic.twitter.com/ZsBoZirjfF
El Ministerio de Igualdad, por medio de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, quiere recordar que el teléfono 016, las consultas online a través del email 016-online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es/, siguen funcionando con normalidad las 24 horas, todos los días de la semana. En el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de violencia de género, así como asesoramiento jurídico de 8 h a 22 h todos los días de la semana, con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad.
Por otro lado, también recuerda que en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización. Estos medios de asistencia pueden ser activados por la víctima y también por cualquier persona que conozca o sospeche de un caso de violencia de género. Es un deber de toda la sociedad.