EQUO espera que el Gobierno aproveche la prórroga de la Unesco para atajar definitivamente las amenazas a Doñana
Tras conseguir que el organismo internacional retire su ultimátum para catalogar el espacio como Patrimonio Mundial en Peligro.
Desde EQUO piden que se atiendan las reclamaciones para cerrar todos los pozos ilegales y paralizar el almacén de Gas Natural, y se desechen definitivamente proyectos como el dragado del Guadalquivir o la actividad en la mina de Aznalcóllar.
![EQUO espera que el Gobierno aproveche la prórroga de la Unesco para atajar definitivamente las amenazas a Doñana](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2017/07/bomberos-incendio-coto-donana-950x0-c-default.jpg)
EQUO Andalucía ha instado esta semana a los gobiernos central y andaluz a que aprovechen la prórroga de la Unesco ante la situación de Doñana para atajar definitivamente las amenazas que sufre el espacio y que han estado a punto de provocar su inclusión en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro que elabora el organismo dependiente de la ONU, que sin embargo ha decidido aplazar este movimiento y revisar la situación de Doñana –y las medidas que el Gobierno central toma para conservarla- a finales de 2018.
“A veces la diplomacia sirve para cosas como la lograda por España. Nuestros responsables políticos han conseguido que no se considere tan grave la situación. El ultimátum que se le dio por el deterioro de Doñana ahora no se ve tan grave”, ha valorado la coportavoz de EQUO Andalucía y parlamentaria, Carmen Molina, que destaca que esta decisión obedece a maniobras de despacho, pero no a las acciones que se habrían podido tomar contra “la desidia en el control de las extracciones ilegales del acuífero, la falta de contundencia con Gas Natural y su troceo de un proyecto que es global y con repercusiones globales para el espacio, la permisividad con la contaminación difusa provocada por los pesticidas de la agricultura que la cerca, o la irresponsable concesión de permisos a explotaciones mineras”.
“Lo que se le ha concedido es una prórroga de un año y medio para que le dé tiempo a ir solventando esos ‘problemillas’ del espacio. Esperemos que efectivamente el Gobierno tenga a bien ir poniendo remedios ya, para que cuando transcurra el plazo nuestra joya natural esté en óptimo estado de revista”, ha abundado.
En este mismo sentido se ha pronunciado el también coportavoz andaluz, Francisco Sánchez, que ha insistido en que “si no cambiamos de rumbo será cuestión de tiempo que Doñana ingrese en la vergonzante lista negra de patrimonio”.
“¿Cómo responderán Susana Díaz y Mariano Rajoy cuándo esto ocurra? ¿A qué esperan José Fiscal y la ministra Tejerina para blindar Doñana? Tenemos un plan para blindar Doñana hasta 2050, para asegurar que este paraíso no termina en desierto. ¿Esperarán a la próxima cita electoral para hacer promesas que nunca cumplen? Doñana necesita hechos por parte de las administraciones, las palabras sobran”, ha sentenciado Sánchez, recordando la propuesta realizada por EQUO para proteger Doñana al tiempo que se potenciaban los empleos verdes en su comarca; una propuesta que la formación registró en el Ministerio de Medio Ambiente el pasado mes de octubre pero ante la que no ha recibido respuesta.
“La oleada de solidaridad que ha despertado el incendio que ha calcinado miles de hectáreas en el entorno de Doñana y que ha afectado al parque natural demuestra que las miles de personas que se han apuntado a las actividades de reforestación tiene mucha más conciencia ecológica que nuestros gobernantes. Ellas van a poner de su parte y destinar su esfuerzo a salvar Doñana. Esperamos que las Administraciones hagan lo mismo”, ha concluido.