Aumenta a 922 el número de muertos en Franja de Gaza por ataques de Israel
Hasta el cuarto día consecutivo de la escalada del conflicto, se contabilizan 4.650 heridos y 22 familias han sido exterminadas.

El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados de Palestina informó este martes que el número de palestinos muertos en la Franja de Gaza y Cisjordania, por los ataques del Ejército israelí desde el inicio de la escalada, ha ascendido a 922.
Asimismo, el Ministerio de Salud palestino, citado por el medio Al Mayadeen precisó que, de los fallecidos, 260 son niños y 230 mujeres y, hasta el momento, se contabilizan unos 4.650 heridos.
Por su parte, las autoridades sanitarias de la nación precisan que la agresión de Israel, en su cuarto día consecutivo, ha tenido como objetivo los barrios residenciales palestinos, en los que continúan los cortes de los suministros de agua y electricidad, lo cual significa la puesta en marcha de un genocidio de más de dos millones de palestinos en la Franja de Gaza.
Ministry of Health: 922 #martyrs and about 4,650 wounded in the #Israeli ongoing aggression against our people in Gaza Strip and the West Bank.#Gaza_under_attack#Palestine pic.twitter.com/rLp3JdV85j
— State of Palestine – MFA ???? (@pmofa) October 10, 2023
El comunicado detalla que unas 22 familias han sido exterminadas, han muerto unos seis trabajadores del sector de la Salud y ocho periodistas. Mientras, otros 15 miembros de equipos médicos y otros 20 reporteros han recibido diversas lesiones.
Las autoridades de la nación árabe anunciaron que recuperaron en esta jornada unos 15 cadáveres de mujeres y niños que yacían bajo una gran cantidad de escombros de viviendas que fueron destruidas por los ataques aéreos.
En el barrio de Al-Zaytoon también fueron rescatados dos cuerpos de los escombros, mientras los aviones de combate israelíes bombardearon una mezquita y viviendas en Jabalia, en Deir Al-Balah y en Al Karama.
Rescue teams extracted two #martyrs from under the rubble of Ashour's house, which was targeted by #Israeli airstrikes in Al- Zaytoun neighborhood in Gaza. Several citizens were also injured as a result of intensive airstrikes in Al-Karama area, northwest of Gaza City.
— State of Palestine – MFA ???? (@pmofa) October 10, 2023
انتشلت… pic.twitter.com/Cqqy6ZTH5j
Por otra parte, el director del hospital Dura, en Heborn, Mohammed Rabe’, confirmó que varios militares israelíes irrumpieron en el sitio y lanzaron balas reales y botes de gases lacrimógenos que provocaron asfixia en pacientes y acompañantes.
La Cancillería palestina también acusó a Israel de usar fósforo blanco en las municiones que emplea en la zona de Al Karama, al norte de Gaza, sustancia que está prohibida por los convenios internacionales.
Israeli warplanes and artillery use internationally #prohibited_white_phosphorus, destroying #Al_Karama neighborhood in the northwest of Gaza City with a continuous series of airstrikes. There are casualties and wounded, while ambulances and civil defense vehicles are unable to… pic.twitter.com/ym7zfKqIBH
— State of Palestine – MFA ???? (@pmofa) October 10, 2023
Asimismo, continúa la presión de la comunidad internacional por la protección del pueblo palestino, pues unas 111 organizaciones de la sociedad civil emitieron en esta jornada un comunicado exigiendo el cese del asedio a Gaza y la liberación de los prisioneros.
«La actual ocupación israelí de ataques desproporcionados contra civiles protegidos en la Franja de Gaza constituye un crimen de guerra. La ocupación israelí, como potencia ocupante, tiene la responsabilidad jurídica de garantizar la protección de la vida y el bienestar de los civiles palestinos protegidos en tiempos de guerra», detalla el texto.
Una muestra de la gran devastación causada por los bombardeos indiscriminados de "Israel" contra la Franja de Gaza @ConexiontlSUR @teleSURtv @temasteleSUR pic.twitter.com/Y7scbqGCyM
— Hisham Wannous (@HishamteleSUR) October 10, 2023
Las organizaciones de la sociedad civil piden con urgencia a la comunidad internacional y las Naciones Unidas la adopción de medidas inmediatas y eficaces para presionar a Israel a poner fin a sus acciones ofensivas en Gaza para evitar la pérdida de vidas y el empeoramiento de la crisis en esa región.
Hasta el momento, más de 1.000 israelíes han muerto desde el pasado sábado 7 de octubre, cuando inició la escalada del conflicto.