Hispan TV •  Internacional •  11/07/2017

‘Gran marcha opositora de Turquía sacude los corredores de poder’

Analistas creen que la gran marcha opositora de Turquía que tuvo lugar el domingo impactó de gran manera al Gobierno de Ankara.

‘Gran marcha opositora de Turquía sacude los corredores de poder’

Esta masiva marcha, asegura la página web Middle East Eye (MEE) en un informe publicado el lunes, tuvo un gran impacto sobre el Gobierno de Ankara y el gobernante Partido Justicia y Desarrollo (AKP, turco) ya que mostró la popularidad de la oposición entre los ciudadanos de Turquía.

El redactor de dicho artículo, el analista Suraj Sharma, indica que la protesta organizada por el líder opositor del Partido Republicano del Pueblo (CHP) de Turquía, Kemal Kılıcdaroglu, evidenció de que, a pesar de los muchos esfuerzos del Gobierno y los aparatos de seguridad, la oposición turca no ha sido silenciada.

La protesta antigubernamental, iniciada el 15 de junio pasado en Ankara (la capital turca), fue una iniciativa contra las políticas del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y su Gobierno contra los políticos opositores, principalmente, el diputado encarcelado del CHP, Enis Berberoglu.

La oposición en Turquía denuncia una deriva autoritaria de Erdogan, en particular desde que reforzó considerablemente sus poderes tras su victoria en el referéndum realizado el pasado abril. También debido a las purgas realizadas desde el intento de golpe de Estado del año pasado, lo que dejó decenas de miles de personas detenidas y más de 100.000 despedidas o suspendidas de sus funciones.

Uno de los puntos más importantes de esta marcha fue el hecho de que pudo unir a opositores de todos los espectros políticos de Turquía, algo que expertos citados por MEE atribuyen al rechazo de Kılıcdaroglu a usar retóricas y discurso odioso y divisivo.

Sin embargo, el campo gubernamental no dudó en menospreciar la marcha y utilizó todo su poder para tratar de minimizarla, de modo que hasta llegó a insistir en que solo unas 175.000 personas asistieron al encuentro, cifra que contradice las estadísticas del CHP y expertos que creen que 1.6 millones de personas participaron en la congregación.

Se cree que la marcha fue el primer paso del CHP para tratar de conseguir la presidencia del país en las elecciones que se celebrarán en 2019 y que es de gran importancia dado que el presidente elegido en dichos comicios tendrá poderes ampliados.

Los partidarios del AKP, por su parte, creen que la marcha opositora es un complot extranjero —específicamente, elaborado por los europeos— para tratar de impedir que Erdogan llegue a ser el presidente en las elecciones de 2019.

“Esto también es obra de los extranjeros. Europa no quiere que Erdogan sea presidente en 2019 y hará todo para evitarlo”, ha dicho uno de los partidarios del AKP a MEE.

hgn/rha/nal


Turquía /