La Fiscalía de Málaga abre diligencias de investigación ante la denuncia de CGT-A sobre la contratación de medios aéreos en el 061
En el día de ayer se ha recibido escrito de la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Málaga por el que se incoan diligencias de investigación penal por presuntos delitos de prevaricación (art 404 del código penal) y negociaciones prohibidas a los funcionarios públicos (art 436 del código penal) en relación con la contratación de determinadas empresas de medios aéreos (helicópteros) para la prestación de servicio de emergencias y asistencia sanitaria urgente así como para traslado de órganos. La denuncia fue interpuesta por CGT Andalucía el pasado 23 de junio 2017.

Comunicado
A juicio de CGT Andalucía, existen indicios racionales de criminalidad en cuanto a la existencia en un delito continuado de alteración de precios en concursos públicos, convocados por las Administraciones Públicas, en la que intervienen de forma coordinada un conjunto de empresas (FASSA AVIACION SA e INAER HELICOPTEROS SAU) a lo largo del tiempo, resultando muy revelador esta triple coincidencia:
a) Que siempre sean las mismas empresas las adjudicatarias de los concursos a lo largo del tiempo.
b) Que siempre resulten adjudicatarias de los mismos lotes.
c) Y que siempre resulten adjudicatarias por el mismo importe que el licitado.
Se da la circunstancias que las empresas reiteradamente adjudicatarias de los servicios de transporte de órganos y del transporte aéreo de emergencias sanitarias son las mismas que ya están involucradas en el denominado “cartel del fuego” también mediante contrataciones de la Junta de Andalucía a través de la AMAYA (AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE Y AGUA) para los servicios aéreos contraincendios.
Los responsables de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y los de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES 061) deberán explicar las concesiones de medios aéreos durante años a las mismas empresas, en los mismos lotes y por el importe licitado, quedando en evidencia la colusión empresarial y la complicidad de la Administración, de sus responsables de contratación y de los máximos representantes de la EPES 061 al no haber recurrido a la COMISION ANDALUZA DE LA COMPETENCIA las reiteradas adjudicaciones y sus condiciones.
Se hace preciso señalar que en el Juzgado de Instrucción 10 de Málaga se viene instruyendo otra denuncia (autos 2201/16) que CGT formalizó ante la Fiscalía contra la EPES 061, relativa a las concesiones de la gestión telefónica de emergencias 061 y su falta de rigor en la exigencia del cumplimiento de los pliegos de condiciones a Ilunion Emergencias (ONCE)