Agencias •  Internacional •  24/12/2023

Israel lanza una operación militar en varias ciudades cisjordanas

  • Hamás denunció que al menos 200 personas fallecieron en 24 horas a causa de los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza.

Israel lanza una operación militar en varias ciudades cisjordanas

En una nueva jornada de agresiones de Israel contra los territorios palestinos, las fuerzas militares israelíes irrumpieron en la ciudad cisjordana de Tulkarem y también ha llevado a cabo redadas en las localidades de Belén, Beita, Nablus, y en Sa’ir y Karma, cerca de Hebrón.

Medios palestinos informaron que también se han reportado operaciones militares israelíes en la ciudad de Beit Awa, al sur de Hebrón, arrestando a decenas de palestinos que se oponen a la incursión militar.

En relación a la incursión israelí en la ciudad cisjordana de Tulkarem, el ejército lleva adelante la operación acompañado de dos topadoras para desalojar las calles de escombros y destruir parcialmente las viviendas de civiles.

Fuentes palestinas añadieron que aviones israelíes sobrevuelan la ciudad y los campos adyacentes de Tulkarm y Nour Shams.

Continúan los ataques en Gaza

El movimiento de resistencia palestina, Hamás denunció el sábado que al menos 200 personas fallecieron en las últimas 24 horas a causa de los bombardeos y ataques de Israel en la Franja de Gaza.

Hamás acusó al ejército israelí de haber llevado a cabo «ejecuciones sumarias» de 137 civiles en el norte del territorio palestino.

Las bombas arrojadas por los aviones de combate y proyectiles de artillería impactaron esta mañana en viviendas en el campamento de refugiados de Jabalia, en el norte del enclave, precisó la agencia oficial de noticias Wafa.

Diversos medios regionales reportaron que en esa localidad se libran violentos combates entre los soldados israelíes y milicianos de las diversas facciones palestinas, en especial del Movimiento de Resistencia Islámica.

Los efectivos castrenses irrumpieron en la escuela Al-Rafi y arrestaron a varios jóvenes.

Los ataques fueron intensos en la zona de Al-Jarn, en Jabalia, en medio de los intentos de las Fuerzas Armadas de penetrar más profundamente allí como parte de su ofensiva terrestre, detalló el medio noticioso.

Wafa denunció que “decenas de mártires y heridos yacen en las calles, pero la ocupación (Israel) impide que los equipos de ambulancias lleguen a ellos para brindar tratamiento a los lesionados y transportar a las víctimas mortales para su entierro”.

La fuente destacó que en el centro de la Franja, la artillería israelí intensificó sus bombardeos sobre amplias zonas, mientras los helicópteros dispararon contra la localidad de Deir al-Balah.

Unos 40 cadáveres y decenas de heridos fueron recuperados en los escombros de numerosas edificaciones por los ataques que se suceden desde anoche, apuntó.

Un civil también falleció y otros cuatro sufrieron lesiones en un incidente similar en la sureña ciudad de Khan Yunis, epicentro de una de las batallas terrestres más feroces desde el inicio de la agresión israelí, el 7 de octubre.

Precisamente, el Ejército reconoció este domingo que perdió a ocho efectivos en los combates ocurridos la víspera.

Por su parte, la Media Luna Roja Palestina informó que un dron asesinó a Amir Rami Odeh, de 13 años, quien se encontraba en el interior del Hospital Al-Amal, en Khan Yunis.

Otros tres civiles perdieron la vida anoche tras ser atacados cerca de la rotonda de Abu Hamid, en esa urbe.

Según la ONU los bombardeos israelíes contra el territorio palestino han forzado a 1.9 millones de personas a abandonar sus casas, lo que representa el 85 por ciento de la población de la Franja de Gaza.

El jefe de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa) en Gaza, advirtió que «ningún lugar es seguro» en la Franja de Gaza y la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó de que la hambruna es inminente en este territorio palestino.

La agresión militar israelí contra la Franja de Gaza ha dejado 20.258 muertos, sobre todo mujeres y menores, y más de 53.000 heridos.


Gaza /