Unión por la Patria apoya paro convocado por CGT en Argentina
A través de un comunicado, alrededor de una veintena de bancadas manifestaron su “apoyo total” a la medida de fuerza.
![Unión por la Patria apoya paro convocado por CGT en Argentina](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2024/01/xuxp.jpg_1718483347-950x0-c-default.jpg)
Los partidos que integran Unión por la Patria (UxP) en Argentina expresaron el pasado domingo su respaldo al paro convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en rechazo a las reformas que impulsa el gobierno del ultraderechista presidente Javier Milei.
A través de un comunicado, alrededor de una veintena de bancadas manifestaron su “apoyo total” a la medida de fuerza convocada para el próximo 24 de enero en contra del Decreto de Urgente Necesidad (DNU) y la Ley Ómnibus.
«El DNU y la Ley Ómnibus que hoy se debaten en la Argentina, suponen la instauración de un régimen político sin funcionamiento del Congreso de la Nación, sin pluralidad democrática y con un creciente y peligroso aumento de mecanismos represivos y de criminalización de la protesta social», señala la nota citada por medios locales.
» En los 664 artículos de la Ley Ómnibus que quieren aprobar a toda velocidad, no hay ni una sola medida a favor de la ciudadanía.
— Diputados UP (@Diputados_UxP) January 12, 2024
¡No rematen la Argentina!#NoALaLeyÓmnibus ✋?
⬇️ pic.twitter.com/nJdf4nD5zp
La coalición reafirmó que “la Patria no se vende” mientras exigió al Congreso que rechace estas medidas dirigidas a desregularizar la economía argentina y disminuir el papel del Estado mediante políticas de choque.
En este sentido, UxP aseguró que se trata de “un intento explícito de avanzar sobre nuestro Pueblo y sus derechos, en claro beneficio de grandes grupos económicos, especuladores financieros nacionales y trasnacionales y potencias extranjeras, que históricamente pretendieron apropiarse de nuestro suelo y nuestros recursos”.
A su vez, la agrupación peronista calificó el proyecto de la administración derechista de “devastación popular y aniquilación de nuestra soberanía”, el cual, aseveró, tiene al “endeudamiento perpetuo como su vehículo”.
En consonancia, UxP subrayó que las medidas persiguen “la destrucción absoluta del sistema de protección social y jurídico de trabajadores y trabajadoras, pequeños y medianos empresarios, productores, profesionales, científicos y estudiantes de la Argentina”.