Parlamento Europeo pide por vez primera en cuatro meses un «alto al fuego inmediato» en la Franja de Gaza
Resulta la primera vez que el Parlamento Europeo reclama un alto el fuego en Gaza inmediato y sin ninguna condición.
![Parlamento Europeo pide por vez primera en cuatro meses un «alto al fuego inmediato» en la Franja de Gaza](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2024/02/20bae854-1bd2-4ec5-8d82-e95d3a543c9a-950x0-c-default.jpg)
El Parlamento Europeo reclamó este miércoles un alto el fuego en Gaza inmediato y sin ninguna condición, es la primera vez que lo hace desde el estallido de la guerra de «Israel» contra Hamas el 7 de octubre de 2023.
Asimismo, consideró que el papel de la agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa) es irremplazable.
De acuerdo con el eurodiputado Manu Pineda las enmiendas aprobadas fueron presentadas por el partido al que pertenece Izquierda Unida.
? IMPORTANTE ????
— Manu Pineda????? (@ManuPineda) February 28, 2024
Por primera vez en más de cuatro meses de genocidio israelí en #Gaza, el Parlamento Europeo APRUEBA un llamamiento a un “ALTO EL FUEGO INMEDIATO” y reconoce “el trabajo INSUSTITUIBLE de la @UNRWA”.
La aprobación de las enmiendas que he presentado junto a… pic.twitter.com/BZgcN7baNr
Agregó en su cuenta en X que esta acción representa un paso más en la buena dirección; y aunque falta mucho por hacer, la movilización de los pueblos consigue condenar los crímenes israelíes.
Según reportes de prensa ambas enmiendas fueron aprobadas por márgenes estrechos en una resolución sobre el estado de los derechos humanos en el mundo, que prosperó en su conjunto por 377 votos a favor, 90 en contra y 68 abstenciones.
La iniciativa, del grupo de La Izquierda, pide «un alto el fuego inmediato y permanente en la Franja de Gaza para que toda la población pueda acceder ininterrumpidamente a los alimentos y al agua».
«Hoy hemos conseguido una pequeña victoria, que lamentablemente llega 30mil muertos tarde», lamentó el eurodiputado de Anticapitalistas, Miguel Urbán, que estuvo entre los impulsores de la enmienda.
Otra de las enmiendas que salieron adelante destaca que la Unrwa desempeña un papel irremplazable a la hora de proporcionar ayuda crítica para la supervivencia diaria de los 2,2 millones de civiles en Gaza.
Ese texto también rechazó la retirada del financiamiento por 18 países occidentales a esa agencia de Naciones Unidas.
Igualmente, condenó la creciente tendencia a la violación de derechos humanos en todo el mundo derivada del aumento de los regímenes autoritarios.
La Eurocámara denunció además la detención de menores palestinos por parte de las fuerzas israelíes de ocupación.