Redacción •  Actualidad •  26/06/2024

Cien ciudades españolas piden al Gobierno que firme el Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares

  • España se convierte en el tercer país europeo miembro de la OTAN en alcanzar el centenario de ayuntamientos que han aprobado mociones institucionales de apoyo al TPAN.
  • Ciudades como Barcelona, ​​Zaragoza o Sevilla se han unido a la campaña global Cities Appeal, promovida por la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN), a la que también se han sumado otras grandes capitales del mundo como Nueva York, París o Roma.
Cien ciudades españolas piden al Gobierno que firme el Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares

España se ha convertido en el tercer país europeo miembro de la OTAN en el que 100 ciudades piden la adhesión de su Gobierno al Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN), un hito que hasta la fecha solo habían alcanzado Bélgica y Alemania.

Teià, un municipio de la comarca del Maresme, en Barcelona, ha sido la centésima ciudad española en unirse al Cities Appeal de ICAN, la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares, galardonada con el Premio Nobel de la Paz. El Pleno municipal de Teià aprobó en la pasada sesión de junio una moción institucional de apoyo al TPAN. “Creemos firmemente que nuestros residentes tienen derecho a vivir en un mundo libre de esta amenaza. Cualquier uso de armas nucleares, ya sea deliberado o accidental, tendría consecuencias catastróficas, de largo alcance y duraderas para las personas y el medio ambiente. Por lo tanto, acogemos con beneplácito la adopción del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares por parte de las Naciones Unidas en 2017, y hacemos un llamado a nuestro gobierno para que lo firme y ratifique cuanto antes”, dice el texto aprobado por mayoría y con los votos en contra del PSOE y PP. La moción reconoce también el importante papel de las ciudades “en la demanda de un mundo más justo, en paz y nuclearmente desarmado”.

En España importantes ciudades y capitales de provincia como Barcelona, Burgos, Cádiz, A Coruña, Girona, Santiago de Compostela, Sevilla o Zaragoza han aprobado mociones institucionales en las que sus ayuntamientos instan al Gobierno español a firmar y ratificar el Tratado sobre la Prohibición de las Arma Nucleares, TPAN, en vigor desde enero de 2021.

Florian Eblenkamp, coordinador de la campaña Cities Appeal de ICAN, ha destacado el logro alcanzado en España. «Es una noticia fantástica. Hay que felicitar a las 100 ciudades españolas que se han unido a la petición de ICAN por su visión y liderazgo. Las armas nucleares están diseñadas para destruir ciudades y estos gobiernos municipales están siendo responsables y marcando el camino al pedir a sus gobiernos nacionales que se unan al TPAN, un Tratado que proporciona el camino hacia un desarme justo y verificable.»

Por su parte, Maribel Hérnandez, coordinadora de la Alianza por el Desarme Nuclear, miembro de ICAN, ha agradecido a las ciudades su compromiso: «Estas ciudades están mostrando un liderazgo inspirador que esperamos se siga multiplicando. Para las entidades que formamos parte de la Alianza se trata de un hito. La voz de estas 100 ciudades en todo el país pidiéndole al Gobierno que firme el TPAN no debería ser ignorada. A pesar de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez se ha mostrado reacio a apoyar este Tratado, nuestra campaña sigue creciendo y refleja esa voluntad mayoritaria de la sociedad española de vivir en un mundo libre de armas nucleares. Quiero agradecer a FundiPau, a Alcaldes per la Pau y al grupo de activistas del Maresme todo el trabajo que han realizado y el impulso que le han dado a esta campaña.”

La campaña Cities Appeal, de carácter global, promueve iniciativas que los municipios pueden adoptar para oponerse a las armas nucleares y explorar acciones que promuevan el desarme nuclear. Entre ellas se incluye la adopción de medidas para garantizar que los recursos administrados por una ciudad no se inviertan en productores de armas nucleares, informar al gobierno nacional del apoyo de una ciudad al TPAN y concienciar a la ciudadanía y a los medios de comunicación de la amenaza que suponen estas armas y de cómo se puede poner fin a esa amenaza a través del TPAN.

Las ciudades siempre han sido los principales objetivos de las armas nucleares, desde que Estados Unidos atacó Hiroshima y Nagasaki con bombas atómicas. Por eso, las ciudades juegan un importante papel activo en la campaña de ICAN para eliminar este tipo de armamento. Varias capitales y otras relevantes ciudades de países de la OTAN se han sumado también al Cities Appeal, como Berlín, La Haya, Edimburgo, Nueva York, París, Oslo, Roma, Sidney o Washington.

Notas

1 La lista de ciudades españolas que se han adherido a la TPAN puede consultarse aquí.

2 Más información sobre la campaña Cities Appeal de ICAN aquí.

3 El Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN) prohíbe a los países desarrollar, ensayar, producir, fabricar, transferir, poseer, almacenar, utilizar o amenazar con utilizar armas nucleares, o permitir el emplazamiento de armas nucleares en su territorio. También les prohíbe ayudar, animar o inducir a nadie a participar en estas actividades.

*Acerca de la Alianza por el Desarme Nuclear
La Alianza por el Desarme Nuclear es una plataforma nacida con la finalidad de unir entidades y organizaciones sociales españolas para trabajar de manera conjunta con el objetivo de lograr la adhesión de España al Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares y de sensibilizar a la población española sobre las consecuencias humanitarias y medioambientales de este tipo de armamento. En la actualidad, un total de 56 organizaciones se han unido a esta red, que cuenta con el respaldo de la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN), galardonada en 2017 con el Premio Nobel de la Paz por su trabajo para la consecución del TPAN.

armas nucleares /