Redacción •  Actualidad •  27/06/2024

Barrios Hartos solicita a la mesa de seguimiento acceso a la auditoría sobre la red eléctrica gestionada por Endesa

  • Barrios Hartos acude hoy a la mesa de seguimiento de los cortes eléctricos, convocada para las 13 horas, tras 6 meses y medio sin reunirse. La organización vecinal advierte que estas reuniones no pueden ser una pantalla comunicativa del Ayuntamiento, la Junta de Andalucía y Endesa para seguir demorando la urgente intervención necesaria para renovar unas instalaciones que provocan apagones prolongados diariamente.
Barrios Hartos solicita a la mesa de seguimiento acceso a la auditoría sobre la red eléctrica gestionada por Endesa

La organización se presentará habiendo solicitado a las autoridades el acceso a la auditoría completa, así como detalles importantes sobre el procedimiento de contratación de la misma, incluyendo costes y esfuerzos dedicados. Estas solicitudes han sido publicadas en el sitio web www.barrioshartos.org.

En la misma línea, se ha preguntado cuándo se conocerá la cuantía de la multa que la Junta impondrá a Endesa por los graves fallos revelados en el proceso de inspección. Aunque estas sanciones aún no se hayan concretado, suponen un respaldo a las denuncias vecinales, basadas en la pésima calidad del mantenimiento que sufren, y que señalan como la consecuencia directa de una discriminación con origen en la priorización absoluta de maximizar las ganancias por parte de Endesa.

Tras una lectura previa de las declaraciones hechas por Jorge Paradela, Consejero de Energía, Barrios Hartos ha adoptado una posición contraria a la insistente argumentación de que el problema se debe exclusivamente al uso fraudulento de la red, dando por óptimos el estado y la capacidad de la red de distribución en las muchas zonas afectadas de Sevilla y el resto de Andalucía.

La plataforma subraya que, incluso desde la perspectiva de Endesa, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, no se puede aceptar la situación que condena a miles de familias trabajadoras bajo el argumento de que en sus zonas residenciales se cometen delitos. Así lo reflejó el magistrado Miguel Pasquauendel TSJA en una sentencia del. pasado enero (nº 3/2024) que condenó a la eléctrica, señalando que la responsabilidad del suministro recae en la empresa suministradora del servicio.

En este sentido, Barrios Hartos ha constituido una comisión técnica compuesta por miembros de la plataforma que pertenecen profesionalmente al ámbito de la ingeniería eléctrica y del derecho, con el objetivo de estudiar la auditoría realizada. Por otro lado, las distintas plataformas están celebrando asambleas para determinar las acciones de protesta durante el verano, que de nuevo se presenta ante los afectados como un calvario injusto e insufrible. Desde la organización se recalca que la única solución de fondo pasa por la intervención del Gobierno Central, revirtiendo la privatización llevada a cabo hace más de dos décadas y que, según Barrios Hartos, se encuentra en la base de la mercantilización de un derecho básico como es tener garantizado el acceso a la energía con independencia del código postal.


Endesa /