Ex guerrillera y esposa de Mujica será la nueva vicepresidenta de Uruguay
Lucía Topolansky, de 72 años, asumió la vicepresidencia del país luego que su antecesor dejara el cargo tras una serie de escándalos.

Lucía Topolansky no sólo ha sido “la pareja de”, sino que durante muchos años ha corrido con colores propios, a pesar de ser la esposa del ex Presidente uruguayo José “Pepe” Mujica. Este miércoles ratificó que es una de las políticas más poderosas del país tras convertirse en la Vicepresidenta de Uruguay.
La senadora oficialista asumió este cargo luego que el país viviera un hecho inédito. El sábado, el Vicepresidente Raúl Sendic, de 55 años, renunció tras una serie de escándalos de corrupción que lo tenían acorralado. Primero se vio envuelto en una polémica por atribuirse un título académico que no tenía y luego por utilizar tarjetas corporativas para hacer compras en tiendas deportivas y de lujo. Además, enfrenta causas en la justicia por su gestión en la petrolera estatal ANCAP durante el gobierno de Mujica.
Como consecuencia de su salida, todas las miradas se habían concentrado en Topolansky, una ex guerrillera de 72 años a quien el cargo le llegó casi de sorpresa. Según la Constitución uruguaya, el senador más votado de la lista más apoyada en los últimos comicios debe asumir la Vicepresidencia en caso de vacancia.
Mujica, también senador, es el más votado, pero como ya ejerció como Presidente está impedido de asumir un cargo en el Ejecutivo en un período sucesivo. Topolansky, segunda en la lista de “Pepe” Mujica, fue entonces quien resultó electa para el cargo después de una semana marcada por la incertidumbre al no haber precedentes de algo parecido. “Es difícil la situación para mí. Ingresar a una responsabilidad porque el compañero tuvo que renunciar en esta circunstancia (…). No es nada lindo”, dijo en declaraciones a Radio Espectador.
La parlamentaria del Movimiento de Participación Popular (MPP) integró junto a Mujica la extinta guerrilla Movimiento de Liberación Nacional MLN-Tupamaros (MLN), que tuvo participación en Uruguay en los años 60 y 70 y que fue fundada por Raúl Sendic, fallecido padre del saliente Vicepresidente.
Topolansky proviene de una familia de clase media-alta. Durante su adolescencia fue educada en colegios privados y tiene estudios de arquitectura. Pero en 1967 se unió a la guerrilla junto a su hermana melliza, María Elia. En 1970 fue detenida por la policía, escapó y volvió a caer presa en 1972. Luego permaneció encarcelada hasta 1985, año en que fue amnistiada.
En 2000 ingresó al Congreso como diputada y aterrizó en el Senado en 2005, cuando Mujica pasó a liderar el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Ese año la pareja se casó, 40 años después de conocerse. En ese entonces no sólo “Pepe” Mujica era un connotado personaje político, sino también Topolansky. “Fue una de las mujeres de mayor relevancia en la organización guerrillera Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, por lo cual estuvo presa durante cerca de 14 años. Pasada la dictadura militar, el MLN pasa a actuar como organización política e integra el Frente Amplio desde 1989. Tiene una larga actuación parlamentaria: cinco años diputada y es senadora desde 2005”, señaló a La Tercera el analista político uruguayo Oscar Bottinelli.
Topolansky asumió formalmente como la líder de la Asamblea General (Parlamento) cargo que está ligado a la Vicepresidencia. Uno de sus primeros actos será presidir una sesión del Senado donde autorizará un viaje al Presidente Tabaré Vázquez a la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York. Luego tendrá su primera gran prueba: quedará a cargo del país mientras el mandatario esté afuera.
Según el diario uruguayo El País, los analistas concuerdan en que Topolansky tiene un gran conocimiento del Parlamento y esa será una de las “grandes ganancias” del Frente Amplio, la coalición de gobierno, tras la renuncia de Sendic. “Tiene cualidades como articuladora política y como negociadora tanto al interior del Frente Amplio como con los partidos de la oposición”, dijo Bottinelli.
Fuente: http://www.latercera.com/noticia/ex-guerrillera-esposa-mujica-sera-la-nueva-vicepresidenta/