Redacción •  Negocios y Ocio •  03/12/2024

¿Puede España ganar el Mundial de 2026?

Los triunfos de España en la Nations League y la Eurocopa, en 2023 y 2024 respectivamente, han abierto un horizonte muy esperanzador para la Selección, tras casi una década de amarguras. Los aficionados la miran ahora con otros ojos y cada vez son más quienes utilizan el código promocional Luckia para realizar sus apuestas a favor de La Roja. Un seleccionador sensato, jugadores implicados y destellos de estrellas mundiales son los ingredientes que se han combinado para cocinar a un equipo campeón en Europa y, ¿en el mundo?

¿Puede España ganar el Mundial de 2026?

El gran reto que se plantea la Selección es el Mundial de 2026 que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Dieciséis años del éxito de Sudáfrica, España vuelve a tener opciones reales de levantar la copa del mundo, que en este caso sería la segunda tras la obtenida en 2010. Los resultados son imprescindibles para generar una expectativa en torno a un equipo, si bien en el caso de La Roja, la confianza supera el simple positivismo de una victoria. El equipo es muy sólido en defensa, sabe a lo qué juega y tiene el control de la mayoría de los partidos. 

A nivel táctico, es un equipo ‘todoterreno’, que ha dejado ya atrás de forma definitiva el ‘tiqui-taca’ mal entendido y que llevó a cinco fracasos consecutivos, entre los Mundiales de Rusia 2014 y Qatar 2022. La portería y la defensa están bien cubiertas, con solo un futbolista de alto nivel, como es el caso del lateral derecho Dani Carvajal. En el centro del campo, el equilibrio gira en torno a Rodrigo, recientemente coronado con el Balón de Oro; y en ataque es dónde está la estrella. 

Estrella emergente

Lamine Yamal, el joven futbolista del FC Barcelona campeón de la Euro con solo 17 años, crece a pasos agigantados. No ha alcanzado la mayoría de edad y ya es uno de los mejores jugadores del planeta. Lo mejor para la Selección y el Barça, es que en la Eurocopa, Lamine jugó muy lejos de su techo futbolístico. Tres meses después, ha dado un salto cualitativo muy importante y apunta a ser uno de los grandes protagonistas de la siguiente década en el mundo del fútbol.

Casualmente, dos de estos tres nombres, Carvajal y Rodri, han sufrido una lesión de larga duración en los primeros meses de la temporada 2024-2025. Es una incógnita el cómo irá la recuperación y, sobretodo, cuál será su rendimiento en 2026. Pese a ello, las casas de apuestas ya la sitúan como favorita para el Mundial, año y medio antes. La situación es parecida al ciclo 2008-2010, cuando España ganó la Eurocopa sin ser una de las favoritas y, un año después de este título, lideraba los pronósticos para la siguiente Copa del Mundo, que acabaría ganando. 

La diferencia entre España y otras selecciones es mínima. En el grupo de favoritos también están Francia e Inglaterra, dos equipos con un amplio número de futbolistas de talla mundial. Aquí aparece Brasil, quien estaría por delante de Argentina pese a que la Albiceleste es la actual campeona mundialista y presenta un balance bastante mejor en cuanto a resultados. Todavía es pronto. Lo qué está claro es que España tendrá que mantener un gran nivel para llegar al Mundial de 2026 con opciones de conquistarlo.