Proponen cerrar al tráfico la plaza de la Estación de Jerez a excepción de los servicios públicos
- La organización de izquierdas considera necesario limitar el tráfico únicamente a los servicios públicos puesto que los atascos en la plaza de la Estación en hora punta, como consecuencia de la saturación de vehículos privados en la zona, perjudican al taxi y a los autobuses.
- Raúl Ruiz-Berdejo, concejal de IU en el grupo municipal La Confluencia: “No tiene ningún sentido que una ciudad que aspira a ser moderna y sostenible tenga el entorno de sus estaciones de trenes y de autobuses colapsado por vehículos privados, con las molestias que genera al conjunto vecinal y a los servicios públicos”.
![Proponen cerrar al tráfico la plaza de la Estación de Jerez a excepción de los servicios públicos](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2025/02/Plaza-de-la-Estacion-950x0-c-default.jpg)
Izquierda Unida considera necesaria una reorganización de la plaza de la Estación limitando por completo el acceso del tráfico general a dicha plaza con el objetivo de facilitar y respetar así el trabajo que diariamente realizan tanto el sector del taxi como el servicio de transporte de autobuses interurbanos y de largo recorrido. La saturación de vehículos privados tanto en la plaza de la Estación como en los aledaños a las horas puntas de la llegada de los trenes supone un perjuicio evidente para un servicio de transporte público de calidad.
En este sentido, Raúl Ruiz-Berdejo, portavoz de IU y concejal en el Ayuntamiento de Jerez, asegura que aunque “exista la señalética de prohibido aparcar” o de “estacionamiento rotativo para carga y descarga de pasajeros, no se cumple como debiera” y a ciertas horas del día los atascos impiden a estos sectores trabajar con normalidad, así como el perjuicio que supone para los vecinos y las vecinas de la plaza de la Estación “ya que se ven afectados para la entrada o salida de sus casas”.
Ruiz-Berdejo recuerda que se trata de una “reivindicación histórica” del servicio transporte público en la plaza de la Estación ya que el parking privado construido, entre otras cosas, para evitar los embotellamientos “tampoco ha dado el resultado esperado” puesto que la mayoría de vehículos privados que accedían a la plaza de la estación no hacían uso de este aparcamiento. De hecho, el mal funcionamiento del mismo ha provocado que “el propio Ayuntamiento de esta ciudad haya tenido que rescatarlo recientemente para volver a sacarlo a licitación”.
Sin embargo, para Izquierda Unida la solución a la problemática de la aglomeración de vehículos en la plaza de la Estación pasa por el “cierre total al tráfico”, como ha sucedido en ciudades como Sevilla, donde la limitación al tráfico se da tanto en la estación de trenes como en el aeropuerto.
Según el portavoz de IU, Ruiz-Berdejo, asegura que “no tiene ningún sentido que una ciudad que aspira a ser moderna y sostenible tenga el entorno de sus estaciones de trenes y autobuses colapsado por vehículos privados”, con las molestias que ocasiona al conjunto de los vecinos y las vecinas y “los atascos que entorpecen y dificultan la prestación misma de los servicios públicos. Es por ello que planteamos el cierre al tráfico de esta plaza y limitarlo únicamente a los residentes y a los servicios públicos que deben operar en el entorno”.