Líbano rechaza petición de Israel de mantener 5 posiciones en el sur
El presidente del Parlamento de Líbano rechazó el intento israelí de permanecer en el sur del país más allá del fin del plazo de su retirada el 18 de este mes.
![Líbano rechaza petición de Israel de mantener 5 posiciones en el sur](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2025/02/2209099_xl-950x0-c-default.jpg)
A menos de una semana para el límite de la retirada del ejército israelí, las autoridades de Tel Aviv intentan postergar nuevamente la ocupación en el sur libanés, tras mantener su presencia después del 26 de enero, fecha inicial para su salida, según el acuerdo de alto al fuego.
Nabih Berri manifestó este jueves la oposición a la presencia israelí en Líbano durante un encuentro con la embajadora de Washington en Beirut, Lisa Johnson, y el general estadounidense Jasper Jeffers, jefe del comité de seguimiento del alto al fuego que entró en vigor el 27 de noviembre.
El legislador libanés dijo que los estadounidenses le informaron que la ocupación israelí se retirará el 18 de febrero, pero permanecerá en cinco puntos. “Les informé, en mi nombre y en el nombre del presidente y del primer ministro, nuestro rechazo absoluto a esta propuesta”, respondió Berri, según un comunicado publicado por su oficina.
“Me negué a discutir cualquier extensión del plazo para la retirada (de Israel)”, remarcó Berri.
Según informes de medios hebreos, el representante árabe del ejército israelí, Avichay Adraee, anunció que las fuerzas israelíes permanecerán en el Líbano incluso después de la fecha límite extendida del 18 de febrero,
A pesar de la tajante oposición de Beirut a una nueva prórroga de la tregua con Israel, el ejército sionista ha comenzado a construir puestos militares en el sur del Líbano, informó la cadena de televisión israelí Kan 11.
Según el informe, existe un acuerdo secreto entre Washington y el régimen de Tel Aviv que permite a las tropas ocupantes permanecer en el territorio libanés incluso más allá de la fecha límite del 18 de febrero. Israel había solicitado una prórroga de al menos 10 días más, hasta el 28 de febrero, pero Estados Unidos, junto con el comité de supervisión de la tregua, se opuso a la idea.
Kan 11 reveló que las autoridades estadounidenses aprobaron un plan alternativo que permite la presencia de las tropas israelíes en cinco puntos específicos para monitorear el sur del Líbano.
Israel justifica esta medida argumentando que el Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá) busca recuperar sus posiciones tras la reciente guerra.
El pasado 27 de noviembre, Israel se vio obligado a aceptar un alto el fuego con Hezbolá, después de sufrir grandes pérdidas en el campo de batalla y no lograr sus objetivos a pesar de matar a más de 4000 personas en el Líbano.
La tregua prevista para 60 días fue prorrogada por tres semanas adicionales (hasta el 18 de febrero) después de que las tropas israelíes incumplieran el plazo para su retirada del Líbano.
Más de 80 libaneses, entre ellos niños, han muerto en ataques israelíes contra el país árabe desde que entró en vigor el alto el fuego. Desde entonces, Israel ha cometido más de 830 violaciones de la tregua, según los medios de comunicación libaneses.
ght/ncl/mkh