Presidenta mexicana envía al Senado iniciativa contra intromisión extranjera
Claudia Sheinbaum reiteró que el pueblo mexicano bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que atente contra la soberanía del país.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, envió el jueves una iniciativa que suma dos párrafos a la Constitución del país para rechazar cualquier intromisión extranjera.
«Enviamos una reforma constitucional para fortalecer la soberanía nacional; reformamos los artículos 19 y 40. Colaboramos, nos coordinamos, pero nunca nos subordinamos. No injerencismo y menos invasión», apuntó la mandataria mexicana en un mensaje a través de sus redes sociales.
Enviamos una reforma constitucional para fortalecer la soberanía nacional; reformamos los artículos 19 y 40. Colaboramos, nos coordinamos, pero nunca nos subordinamos. No injerencismo y menos invasión. pic.twitter.com/IdrkhmUxMH
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 21, 2025
Más temprano, la presidenta Sheinbaum había anunciado dos reformas a la Constitución contra la intromisión externa y para imponer la «pena más severa» a los extranjeros que intervengan en México después de que Estados Unidos declarará terroristas a seis cárteles del narcotráfico.
Sheinbaum dijo que el cambio al artículo 40 de la Constitución afianzará que «el pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación».
Esto incluye «golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo», añadió la jefa de Estado mexicana.
«Quede claro» que «no hay injerencismo, no hay violación a la soberanía», afirmó Sheinbaum, tras la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, realizada este miércoles por su par estadounidense, Donald Trump.
La iniciativa promovida por Claudia Sheinbaum busca evitar intervenciones extranjeras en procesos judiciales locales y ampliar acciones legales contra fabricantes de armas estadounidenses marcando un nuevo capítulo en la relación bilateral.
El Departamento de Estado de EE.UU. designó a seis cárteles mexicanos, entre ellos el Cártel de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, como organizaciones terroristas, esto en marco de una orden dictada por Donald Trump el primer día de su presidencia.