IU Sevilla lamenta la aprobación de la modificación del PGOU para la intervención en la Avenida de La Raza sin escuchar a los vecinos
- Acusan al Gobierno municipal sevillano de imponer «un modelo de ciudad de espaldas a la ciudadanía y sin garantizar un debate real sobre los impactos de este proyecto».

El portavoz del grupo municipal Con Podemos Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Sevilla, Ismael Sánchez, ha lamentado la aprobación en el Pleno municipal de la modificación del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) que permitirá la intervención urbanística en la Avenida de La Raza, impulsada por el gobierno de José Luis Sanz.
Sánchez ha denunciado que el gobierno municipal ha rechazado las alegaciones presentadas por asociaciones vecinales y colectivos de la zona, “imponiendo un modelo de ciudad de espaldas a la ciudadanía y sin garantizar un debate real sobre los impactos de este proyecto”.
En este sentido, el concejal de Izquierda Unida ha recordado que en los últimos días ha mantenido reuniones con representantes vecinales de Heliópolis, La Palmera y Bermejales, quienes han trasladado su preocupación por el impacto urbanístico y social que tendrá esta intervención. “Estamos ante un proceso opaco en el que no se han garantizado mecanismos de participación vecinal ni alternativas sostenibles para la transformación de este espacio”, ha afirmado.
Desde Con Podemos Izquierda Unida han exigido al gobierno municipal mayor transparencia en la planificación urbanística y han defendido un modelo de ciudad que priorice el interés general frente a los intereses especulativos. “Este proyecto es una muestra más de cómo el PP en el Ayuntamiento está impulsando grandes operaciones urbanísticas sin contar con los vecinos y vecinas, sin evaluar adecuadamente sus consecuencias y sin buscar soluciones que beneficien a toda la ciudadanía”, ha concluido Ismael Sánchez.