Sindicatos y colectivos recorren las calles de Madrid en defensa de la Educación Pública
- Convocada por el Bloque Asambleario Intersindical, integrado por los sindicatos Co.bas, CGT, CNT, Solidaridad Obrera y STEM, junto a más de 20 organizaciones de la comunidad educativa.

Convocada por más de una veintena de organizaciones, la movilización ‘Salvemos la Educación Pública en Madrid’ ha recorrido este domingo las calles de la capital reclamando más recursos y protestando ante la precariedad en recursos materiales y humanos, los agravios comparativos con los derechos del personal de otras CCAA y la inestabilidad laboral, entre otras cuestiones.
La movilización convocada por el Bloque Asambleario Intersindical, integrado por los sindicatos Co.bas, CGT, CNT, Solidaridad Obrera y STEM, junto a más de 20 organizaciones de la comunidad educativa, aunando las reivindicaciones de personal docente, laboral, alumnado y familias, ha partido de Atocha a las 12:00 del mediodía
Los convocantes denuncian que, junto a los problemas de recursos, la política del Gobierno de la Comunidad de Madrid se enfoca en promocionar la enseñanza concertada y privada, con fondos públicos y facilidades.
Además, apuntan que la Comunidad de Madrid está llevando a cabo un ERE encubierto, disfrazando las cifras de una supuesta estabilización del personal laboral. En el caso de las docentes, las condena a ser interinas y pagar y presentarse a oposiciones anualmente, cuando las cifras son claras y son en todos los casos laborales y docentes, puestos estructurales y no eventuales.
«El desmantelamiento de la enseñanza pública madrileña tiene muchas aristas y todas ellas acaban en un punto común, la privatización y el saqueo de los fondos de la Comunidad», apuntan.