El Colectivo Sororidades ofrece un recital feminista en Rivas-Vaciamadrid
- El ciclo literario del PCE en La Seta Roja trae a cinco poetas para compartir sus versos.

Rivas-Vaciamadrid, 24 de febrero de 2025 – Este miércoles 26 de febrero a las 19:00 horas, tendrá lugar un recital feminista del Colectivo Sororidades, una agrupación de poetas que destacan por haber incorporado las “gafas moradas” a su escritura. El acto ha sido organizado por el Núcleo local del PCE, dentro del ciclo literario que desarrolla en el Centro Social La Seta Roja (ubicado en la Plaza de Rafael Alberti, número 9, en Covibar (Rivas-Vaciamadrid).
“La literatura puede servir para educarnos en un trasnochado amor romántico o, como en estos poemas, para descubrir otras formas de amar y de sentir que nos acercan a un mundo de igualdad de género”, señaló Tania Darriba, responsable de Feminismos del PCE local. El evento literario contará con la participación de destacadas autoras como Olvido Andújar, Violeta Castaño, Andrea Mazas, Leire Olmeda y el broche final de la cantautora Alicia Ramos.
“La palabra como herramienta de cambio social”, defiende Violeta Castaño
“Apostamos por la palabra como herramienta de cambio social”, declara Violeta Castaño, la fundadora del Colectivo Sororidades, que cuenta con tres poemarios publicados y varios reconocimientos también en el género del relato breve. Por su parte, la investigadora y docente Olvido Andújar ha participado en multitud de antologías de poesía, cuenta con dos libros de poemas publicados y es también experta en cine y jazz.
Entre las invitadas, sonará al público ripense la poetisa Leire Olmeda, vecina del municipio y Premio Arte Joven de la Comunidad de Madrid por su poemario “Ataques de pánico”, al que le siguieron dos libros más. Además, intervendrá la polifacética Andrea Mazas: poeta, editora y correctora profesional, que cuenta también con un libro publicado.
La actividad del PCE de Rivas calienta motores de cara al 8M
Habitual de los espacios culturales comprometidos con los movimientos sociales, el cierre musical correrá a cargo de la cantautora Alicia Ramos, famosa por sus ácidas y divertidas canciones llenas de conciencia de clase. Además, en el ámbito literario, recibió el XXXV Premio Benito Pérez Armas de Novela por su obra “El último vándalo”.
La cita del Partido Comunista de España (PCE) en Rivas promete una velada de poesía y reflexión donde la sororidad, el feminismo y la literatura serán los protagonistas. La entrada es libre hasta completar aforo. “Encaramos la reivindicación del 8M recuperando la palabra y la cultura, tanto tiempo negada a las mujeres”, concluye Darriba (PCE).