Suspendieron la declaración de Carolina Martínez, nieta de un asesinado por el franquismo, la primera que iba a hacerse por desaparición forzada en un contexto de crímenes contra la humanidad
- Por primera vez se iba a tomar declaración en los Juzgados españoles al familiar de una víctima por desaparición forzada en un contexto de crímenes contra la humanidad.
- Las organizaciones sociales instan a los poderes públicos y a los partidos políticos a adoptar todas las medidas necesarias para que este hecho excepcional se convierta en un hecho habitual.

El pasado día 20 de febrero, Carolina Martínez debía declarar ante la juez del juzgado de instrucción nº 5 de Paterna por el asesinato y desaparición forzada en las fosas comunes del cementerio de su abuelo, José Manuel Elias Murcia Martínez, en un contexto de crímenes contra la humanidad.
José Manuel Elias Murcia Martínez, fue ejecutado el 6 de noviembre de 1939 en el Terrer de Paterna y su cuerpo arrojado a la fosa común nº 94 del cementerio de esa localidad.
La querella presentada en el mes de mayo de 2024 tiene como objetivo el pleno ejercicio del derecho a la verdad justicia, reparación y garantías de repetición a través de la investigación judicial de estos crímenes, la determinación de los responsables directos e indirectos y, en su caso, la imputación, procesamiento, juicio y condena de estos.
La instrucción iniciada por el juzgado nº 5 de Paterna, contemplaba la toma de declaración a Carolina Martínez y la petición de informes a distintas instancias.
Comunicado CEAQUA
Se comunicó a Carolina Martínez la suspensión de su declaración en el Juzgado de Paterna que estaba prevista para el día 20 de febrero.
Desgraciadamente, se aplaza el testimonio de la nieta de José Manuel Elias Murcia Martínez, represaliado del franquismo, que fue ejecutado en 1939 en Paterna.
SUSPENDIDA LA DECLARACIÓN EN LOS JUZGADOS DE PATERNA DE CAROLINA MARTINEZ, PREVISTA EL 20 DE FEBRERO A LAS 10 HORAS EN LOS JUZGADOS DE PATERNA.
La titular del juzgado nº 5 de Paterna comunicó, a pocas horas de su realización, la toma de declaración a Carolina Martínez, nieta de José Manuel Elías Murcia Martínez, que fue ejecutado el 6 de noviembre de 1939 en el Terrer de Paterna.
Carolina Martínez había presentado una querella en el mes de mayo de 2024 por el asesinato y desaparición forzada de su abuelo, en pleno ejercicio de su derecho a la verdad justicia, reparación y garantías de no repetición a través de la investigación judicial.
La toma de declaración de Carolina representaba un importante paso, al poder ser la primera oportunidad abierta, para que un familiar de una víctima por desaparición forzada en un contexto de crímenes contra la humanidad, declarara en un juzgado.
Ha sido desconvocada por la titular del juzgado a través de una providencia recibida a pocas horas de la declaración, argumentando que aún no ha recibido informes solicitados al Archivo Nacional y a la Asociación Científica Arqueoantro. El informe de esta entidad está entregado desde hace días. Y en todo caso esos informes no entran en colisión con la declaración de la querellante. Son investigaciones que pueden desarrollarse perfectamente en paralelo.
Carolina Martínez ha vuelto a ser revictimizada. La esperanza de poder acercarse a la justicia se debilita, el ejercicio de reparación que para ella supondría exponer ante una jueza lo que ha representado para ella y los suyos el asesinato de José Manuel Elias Murcia Martínez se aplaza.
Confiamos en que vuelva a ser convocada a declarar y continúe la investigación de su causa.