Hispan TV •  Internacional •  25/02/2025

Denuncian ante la ONU política de máxima presión de EEUU en América Latina

Los países de América Latina han denunciado en la ONU el bloqueo y la política de máxima presión de Estados Unidos en todo el continente.

Denuncian ante la ONU política de máxima presión de EEUU en América Latina

Cuba rechaza los intentos de Occidente de convertir el Consejo de Derechos Humanos en un instrumento político. Por su parte, Bolivia condena la situación de los migrantes y ambos países responsabilizan a Washington por el genocidio en Gaza.

Cuba denuncia el creciente imperialismo de Occidente, especialmente la política de «máxima presión» de EE.UU., que considera una violación de los derechos humanos. A pesar de esto, el país mantiene su firme resistencia, como expresó su Ministro de Relaciones Exteriores en el 58.º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, Suiza.

El canciller también hizo referencia al genocidio israelí en Gaza: etiquetas relacionadas, respaldado por Washington durante casi 15 meses.

El presidente de Bolivia, en su declaración, denunció el crimen de guerra sionista en el enclave palestino, al tiempo que lamentó las guerras imperialistas, colonialistas y neocolonialistas, que buscan el control de los recursos naturales, el irrespeto a la libre determinación de los pueblos y a la dignidad humana.

En medio de este panorama, Luis Arce abordó la situación migratoria, expresando su profunda preocupación por tales hechos. El presidente rechazó de manera tajante las deportaciones masivas de latinoamericanos por parte del nuevo inquilino de la Casa Blanca, así como el intento de Donald Trump de criminalizar la migración.

sbd/hnb


sanciones /