Redacción •  Actualidad •  09/03/2025

La lluvia no detiene el 8M en Madrid

  • Más de 80.000 personas han salido a la calle esta mañana de sábado para manifestarse bajo el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”.
  • La manifestación ha salido de Atocha y ha recorrido las calles del centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España, donde la artistas mexicana Vivir Quintana ha cantado su famoso tema “Canción sin miedo”.
La lluvia no detiene el 8M en Madrid

“Y si llueve, pues que llueva, seguimos con la tarea: ¡Revolucion feminista!”. La manifestación del 8M ha demostrado un año mas su capacidad de movilizar, incluso a pesar de la lluvia. Más de 80.000 personas han tomado las calles desde Atocha a Plaza de España en esta mañana de sábado.

Bajo el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”, se han sumado a la convocatoria de la Comision 8M del Movimiento Feminista diversos organizaciones sociales. Entre ellas, aquellas movilizadas por la vivienda, la sanidad y la educación pública, pensionistas, memoria histórica, disidencias LGTBIQ+, la psiquiatrización, el antirracismo y organizaciones sindicales. En este sentido la manifestación ha contado con un bloque feminista antirracista que contaba con más de 300 activistas.

La lucha contra las violencias machistas es una de las principales reivindicaciones del movimiento feminista, que incide en la situación de especial vulneración de derechos de las mujeres migrantes y racializadas. Por eso, la marcha se ha cerrado con la icónica «Canción sin miedo» de la artista mexicana Vivir Quintana, que la ha interpretado en directo, coreada por la multitud de manifestantes a lo largo de la calle Gran Vía.

Antes, varias voceras de la Comisión 8M han leído el manifiesto de este año, que llama a recuperar “palabras que siempre han sido nuestras”, como seguridad, vida, libertad, justicia y memoria.

La Comisión 8 de Marzo de Madrid es un espacio de coordinación

del movimiento feminista de Madrid creado en 1977 para acordar y organizar las acciones que se llevan a cabo de manera conjunta cada 8 de Marzo. Este espacio ha sido el convocante de la manifestación feminista de esta fecha durante los últimos 45 años y fue también el que organizó las huelgas feministas que movilizaron a millones de mujeres en 2018 y 2019. Aglutina a decenas de colectivos y organizaciones feministas así como a las más de cuarenta asambleas 8M organizadas en los barrios y pueblos de Madrid, que se mantienen activas durante todo el año.


8 de marzo /