Podemos Galicia y Alianza Verde piden al Ministro de Cultura que dé carpetazo a Altri con una Evaluación de Impacto Patrimonial negativa
- Desde ambas formaciones han vuelto a llevar al Congreso el proyecto de la macrocelulosa de Altri, esta vez a través de una batería de preguntas dirigidas al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, debido a la afectación que dicho proyecto tendría sobre el patrimonio cultural.

3 de abril de 2025.- En su iniciativa, que ambas formaciones han llevado al Congreso con la diputada y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, se critica la “falta de garantías” que contiene el informe positivo de la Dirección Xeral del Patrimonio Cultural a la obligatoria Evaluación de Impacto Patrimonial (EIP) presentada por la propia empresa, y que se incluye “enmascarado” dentro del informe positivo de la Declaración de Impacto Ambiental que se hizo público el pasado mes de marzo por parte de la Dirección Xeral de calidade Ambiental e Sostenibilidad de la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Xunta de Galicia.
El informe positivo completo de la Xunta, que hasta hoy se mantiene en secreto al igual que la evaluación de impacto patrimonial EIP, han de ser enviados, si no lo han sido ya, a la Subdirección General de Gestión y Coordinación de los Bienes Culturales del Ministerio de Cultura, para que esta se pronuncie, en su condición de interlocutora estatal, y envíe a la UNESCO su informe.
Tras ello, la UNESCO solicitará informar a ICOMOS-EUROPA, que convalidará, o no, la posición del Ministerio. La decisión final de la UNESCO resultará de capital importancia para el futuro del Camino de Santiago, declarado Patrimonio Mundial en 1993.
Por eso, Podemos y Alianza Verde solicitan información al Ministerio de Cultura, que dirige Ernest Urtasun, sobre el informe de la Xunta que emite un informe positivo a la Evaluación de Impacto Patrimonial, y le piden que se posicione sobre el proyecto teniendo en cuenta su afectación sobre el patrimonio cultural y territorial.
Por último, también solicitan al Ministerio que haga pública la Evaluación de Impacto Patrimonial.
«Altri tendrá un impacto brutal sobre el medio ambiente en una zona que es de alta sensibilidad ecológica, y ya hemos solicitado al Ministerio de Transición Ecológica que se implica para detener esta barbaridad. Pero las implicaciones de este proyecto irían mucho más allá, afectando al patrimonio cultural, que no sólo es de Galicia, sino de toda la humanidad. Así que esperamos que Ernest Urtasun no se ponga de perfil y desde el Ministerio de Cultura se tomen cartas en el asunto adelante para que el proyecto no vaya», ha dicho el coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde.
Altri tamén pon en perigo o noso patrimonio cultural, especialmente o Camiño de Santiago, que conta coa declaración de Patrimonio Mundial pola UNESCO.
— Podemos Galicia (@Podemos_Galicia) April 3, 2025
Dende o Congreso pedímoslle ao ministro Urtasun que a declaración de Impacto Patrimonial sexa negativa.
🎥 @isabelfaraldo pic.twitter.com/BPeAc4C68c
Isabel Faraldo, coordinadora nacional de Podemos Galicia, indica que «la implantación de Altri, aparte de ser un peligro para el medio ambiente y la salud pública, también supone un atentado al patrimonio cultural de Galicia, concretamente al Camino de Santiago, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1993. Por eso nos dirigimos al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, para que tome las medidas que sean necesarias para frenar el disparate que quiere llevar adelante Alfonso Rueda. El Gobierno del Estado tiene que ejercer sus competencias y no permitir que la macrocelulosa acaba arrasándolo todo solo para llenar los bolsillos de las empresas vinculadas al Partido Popular”.
Segue a ofensiva en certos medios con propaganda pagada. A de hoxe estaría ben que a titulasen: di non aos 'bulos', di si ás nosas mentiras! 👌🏼
— Altri NON! (@Altri_non) March 30, 2025
Esta "estratexia" comunicativa de desinformación chega tarde e mal. Galicia enteira reixeita esta pasteira e non traga as súas trolas! pic.twitter.com/B1CzS8zCmH