Argentina: Actos por Santiago Maldonado en muchas plazas del país
Además del acto en Plaza de Mayo, hubo movilizaciones en las principales ciudades argentinas.
![Argentina: Actos por Santiago Maldonado en muchas plazas del país](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2017/11/image-3-950x0-c-default.png)
EL GOBIERNO Y EL ESTADO SON RESPONSABLES.
LIBERTAD AL LONKO FACUNDO JONES HUALA
APDH ESQUEL.
![Mar del Plata fue una de las ciudades que se movilizaron.](https://images.pagina12.com.ar/styles/focal_16_9_960x540/public/2017-11/dnlbvn8wsaawvzw.jpg?itok=FqX2meLz)
Mar del Plata fue una de las ciudades que se movilizaron.
Imagen: Twitter
Diversos puntos del país albergaron hoy movilizaciones al cumplirse tres meses de la desaparición de Santiago Maldonado tras la represión de Gendarmería en Chubut. La convocatoria, la primera desde la aparición del cuerpo sin vida del joven, tuvo su punto central en Plaza de Mayo, con réplicas en varios puntos de la Argentina.
En buena parte del país, organismos de derechos humanos, partidos de izquierda, organizaciones sociales y centros de estudiantes tomaron las calles en reclamo por el esclarecimiento de una desaparición que duró 78 días.
![](https://images.pagina12.com.ar/styles/width470/public/2017-11/dnk6wabwaaefmsc.jpg?itok=HYtQBM1U)
Córdoba, Mar del Plata, Rosario, figuran entre los principales lugares que aglutinaron manifestantes exigiendo que el Estado dé respuestas sobre lo ocurrido el 1º de agosto.
![](https://images.pagina12.com.ar/styles/width470/public/2017-11/dnkzgwqwsaeowhj.jpg?itok=0aEZ23Ql)
Entre Ríos, provincia donde se llegó a decir que estuvo Maldonado en los días posteriores a su desaparición, también salió a las calles. Hubo marchas en Paraná y otros puntos de la provincia, como Gualegyachú y Colón.
![](https://images.pagina12.com.ar/styles/width470/public/2017-11/dnk-wf0w4acpkma.jpg?itok=9IuUhIQV)
En todas las manifestaciones se repitieron las consignas que impregnan el reclamo desde el 1º de agosto: justicia para Maldonado, renuncia de Patricia Bullrich al Ministerio de Seguridad y castigo a los culpables.
![](https://images.pagina12.com.ar/styles/width470/public/2017-11/dmsqdl6waaahoub.jpg?itok=V5oxe17n)
En Olavarría: “Junto a ustedes pedimos de forma pacífica que se sepa la verdad”
Un centenar de olavarrienses se movilizó en el centro de la ciudad para solicitar justicia por Santiago Maldonado. Leyeron varios comunicados y una carta de la familia del joven.
![](http://www.elpopular.com.ar/data/imagenes/full/103217_176046.jpg)
Con una convocatoria nacional a movilizarse, organismos de derechos humanos y diversas agrupaciones de Olavarría se juntaron en el Paseo Jesús Mendía y luego marcharon por calles céntricas, con el pedido de “Justicia por Santiago”.
En el encuentro, que se realizó a 3 meses de la desaparición de Santiago Maldonado, cuyo cuerpo fue encontrado en el Río Chubut dos semanas atrás, leyeron comunicados varias agrupaciones locales, que fueron acompañados por los aplausos de los presentes. Además se hizo lectura a la carta enviada por la familia del joven y se cerró con una presentación de murga.
Los oradores fueron Yessica Almeida del FIT, Luz Jara de Feministas Libertarias y el Movimiento Antirrepresivo de Olavarría, Mirta Millan de Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manké, Veronica Danelli en representación de Suteba y Ctera, Luciano Muia de Unión del Pueblo, Carmelo Vinci de la APDH, Tito Stebelski del MST y José Castillo.
El comunicado de la familia Maldonado
Desde la familia Maldonado difundieron un comunicaron para que sea compartido en plazas y parques del país donde se pide justicia por Santiago Maldonado. La carta:
“Hoy se cumplen 3 meses de la última vez que se lo vio con vida a Santiago. La última imagen que se tiene de él es durante el operativo represivo ilegal que la Gendarmería desplegó en la Pu Lof de Cushamen, en la Provincia de Chubut el 1ro de Agosto de 2017. En estos 3 meses, pasamos muchas cosas dolorosas y difíciles, primero en la búsqueda de Santiago, y luego la aparición de su cuerpo sin vida.
Estamos tristes y dolidos. Tan tristes que nos es imposible poner en palabras nuestro dolor porque Santiago todavía no puede descansar. Junto a ustedes pedimos de forma pacífica que se sepa la verdad. Vamos a seguir luchando con firmeza hasta que nos digan que hicieron con Santiago y se haga Justicia.
Queremos darles las gracias a todas las personas que nos acompañan en las plazas de Argentina y el Mundo. Sepan que son el motor por el cual podemos seguir reclamando. Santiago ya es parte de nosotros, sus ideas y su solidaridad seguirán vivas a través del tiempo. ¡Justicia por Santiago y por todos!”