Prensa Latina •  Redacción •  Internacional •  15/04/2025

Encuestas a pie de urna en Ecuador daban la victoria a la candidata de izquierda, Luisa González

La encuestas a boca de urna autorizadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) diferían en los resultados de las presidenciales.

La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, que no se producía desde 2006, vaticinaba que el cerca del 5% de este último otorgaría la victoria a Luisa González en segunda vuelta.

Encuestas a pie de urna en Ecuador daban la victoria a la candidata de izquierda, Luisa González

De acuerdo con la empresa Telcodata, el actual mandatario, Daniel Noboa, ganaría con 51,2 por ciento de los votos, mientras Luisa González, de la Revolución Ciudadana, obtendría el 48,8 por ciento.

Por el contrario, la encuesta de Corpmontpubli indica que la vencedora sería González con 51,99 por ciento y el gobernante que busca la reelección quedaría en segundo lugar con 48,01 por ciento.

Ante estos datos encontrados habrá que esperar por el conteo del CNE, que es el oficial.

Uno de los líderes de la RC, el parlamentario andino Virgilio Hernández, declaró a la prensa que esperarán esos números y analizarán lo sucedido durante la jornada.

El jefe de la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), el excanciller chileno Heraldo Muñoz, instó a esperar “con paciencia” los resultados oficiales y no confiar en “exit polls” (encuestas a boca de urna) que no son más que estadísticas”.

Ecuador acudió a las urnas este domingo para elegir presidente en medio de preocupaciones por decisiones como el decreto de estado de excepción.

Este proceso electoral es considerado clave para el futuro de esta nación andina, donde el oficialismo defiende su permanencia y la izquierda, representada por la RC, busca un cambio para el país tras años de múltiples crisis.

González esperará los resultados en esta capital junto a militantes y simpatizantes, mientras Noboa estará en su residencia en la comuna Olón, en la provincia costera de Santa Elena.

A esta hora, seguidores del mandatario se congregan en las afueras del CNE, que está fuertemente vallado y con custodia policial y militar.

npg/avr


Ecuador /