Prensa Latina •  Internacional •  20/04/2025

Pierre Poilièvre, el candidato derechista que aspira a virar la política de Canadá frente a Trudeau

  • Con una estrategia basada en críticas a la gestión del primer ministro Justin Trudeau y de acercamiento a Estados Unidos, el candidato presidencial Pierre Poilièvre lidera la campaña electoral en Canadá.
Pierre Poilièvre, el candidato derechista que aspira a virar la política de Canadá frente a Trudeau

Considerado una de las figuras más influyentes y polémicas de la política local, y de 44 años de edad, su trayectoria refleja compromiso con el libre mercado, la reducción del Estado y una postura dura contra el gobierno liberal de Justin Trudeau.  

De estilo directo y con activo uso de redes digitales (YouTube, Twitter), Poilièvre logra conexión con sectores juveniles desencantados de la política tradicional. Sus detractores lo acusan de polarizar el debate.  

Está a favor de fortalecer la relación bilateral con Estados Unidos para evitar medidas proteccionistas, propone una estrategia que incluya diversificar mercados para reducir la dependencia de aquel país y fortalecer la competitividad canadiense en energía y comercio.  

Poilièvre encarna el conservadurismo económico duro con tono populista, en un momento de crisis del costo de la vida y desconfianza hacia la clase política gobernante. 

De acuerdo con sondeos recientes, el Partido Conservador lidera en intención de voto (de 38 a 42 por ciento), por delante de los liberales (25-30 por ciento), y es visto como favorito, aunque la política canadiense suele ser volátil.

Para ganar las próximas elecciones, Poilièvre debe ampliar su base más allá del electorado conservador tradicional, especialmente en Ontario y Quebec, donde los liberales dominan, y equilibrar su imagen de crítico implacable con la de un líder capaz de gobernar.

Nacido en Calgary el 3 de junio de 1979, estudió Relaciones Internacionales en la Universidad de Calgary, donde desarrolló su visión política, influenciada por el conservadurismo fiscal y el liberalismo clásico.  

A los 25 años, en 2004, fue elegido diputado federal convirtiéndose en uno de los parlamentarios más jóvenes del país.

Durante el gobierno de Stephen Harper (2006-2015) fue ministro de Democracia, desde donde promovió reformas electorales que intentaron restringir el voto de las minorías.  

Dirigió, además, la cartera de Empleo y Desarrollo Social, desde la cual abogó por recortes a programas sociales y reducciones impositivas, para posicionarse activamente contra el gasto público.  

Tras la derrota del Partido Conservador en 2015, emergió como voz principal de la oposición, y en 2022, ganó el liderazgo del partido con un discurso basado en la reducción de impuestos y control del gasto público, oposición a políticas climáticas y crítica al Banco de Canadá por su manejo inflacionario.


Canadá /