El Gobierno informó de una pérdida súbita de 15 gigavatios en el origen del apagón, de la que aún no se conoce la causa
- Pedro Sánchez aseguró que los hospitales de todo el país han funcionado sin incidencias por el apagón.
- El Congreso suspende las reuniones previstas para el martes, ante la imposibilidad de que acudan diputados.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señaló ayer que el apagón masivo que dejó sin luz a la Península Ibérica durante buena parte de este lunes se debió a la pérdida de 15 gigavatios de energía de manera súbita, lo que supone aproximadamente el 60% de la demanda del país en ese momento, aunque no aclaró la causa de este suceso.
En una declaración desde La Moncloa después de la reunión del Consejo de Seguridad Nacional -la segunda del día- Sánchez explicó que, según los técnicos de Red Eléctrica, a las 12.33 de la mañana «15 gigavatios de generación se han perdido súbitamente del sistema en apenas cinco segundos«, aunque no se pudo concretar qué lo provocó. En todo caso, subrayó que «se están analizando todas las causas potenciales, sin descartar ninguna hipótesis».
La causa del apagón «es algo que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán», aseguró Sánchez, apuntando que las instituciones del Estado competentes y todos los operadores privados están trabajando de forma coordinada «para saber qué ha pasado», al tiempo que indicó que en este momento se ha recuperado «casi el 50%» del suministro eléctrico.
REFUERZO DE SEGURIDAD DURANTE LA NOCHE
El presidente apuntó que se está recuperando la normalidad en las calles y hasta el momento no había reportado ninguna afectación de protección civil. En todo caso, el Gobierno desplegó servicios adicionales de Policía Nacional y Guardia Civil para reforzar la seguridad esta noche. En este sentido dijo que los ciudadanos «deben estar tranquilos» porque España es un país «seguro y responsable» que «saca lo mejor en situaciones como esta».
Apuntó además que los hospitales seguían funcionando sin incidencias y las telecomunicaciones habían experimentado interrupciones provocadas por «la falta de suministro en las antenas». Las operadoras, esperaban que el servicio se restableciera a medida que vuelva la electricidad, que en el momento de la comparecencia había vuelto casi al 50%.
35.000 PASAJEROS DE TREN RESCATADOS
Respecto a las comunicaciones, Sánchez reiteró que el tráfico portuario funcionaba con normalidad mientras que el tráfico aéreo sufrió algunos retrasos y cancelaciones provocadas por la desactivación de algunas torres de control. En concreto, explicó, de los 6.000 vuelos operados este lunes se habían cancelado 344.
En las carreteras no se produjeron incidencias «más allá de los atascos» y el principal problema estuvo en el tráfico ferroviario, donde Renfe «ha auxiliado a unos 35.000 pasajeros» atrapados en un centenar de trenes. En este sentido, Sánchez indicó que todavía hay una decena de trenes «pendientes de recuperación» y que el objetivo es recuperar la movilidad en el servicio de Cercanías «cuanto antes» y en los servicios de medios y larga distancia a lo largo de este martes, aunque ha advertido de que dependerá de lo que suceda con el suministro eléctrico.