Redacción •  Actualidad •  07/12/2017

República Virtual un ejercicio social y político para un cambio en Andalucía

#VíaAndaluza es un proyecto abierto a todos los ciudadanos y entidades sociales y políticas, y al propio Parlamento y Gobierno andaluces.

República Virtual un ejercicio social y político para un cambio en Andalucía

La Asamblea Nacional de Andalucía, tal como habíamos avanzado desde hace meses, acaba de poner en marcha un ejercicio que, bajo la denominación #VíaAndaluza, propone un “Gobierno virtual de la República de Andalucía, debe ser, será el medio de comenzar a hacer llegar a las andaluzas y andaluces, que hay otro modo de gobernar nuestra tierra.

Nuestra #VíaAndaluza es el procedimiento que tiene por objeto mostrar al pueblo andaluz, desde la Sociedad Civil, cómo son posibles las soluciones a todos sus problemas y carencias de todo tipo: cultura, conocimiento, educación, sanidad, economía y empleo. Para ello vamos a ofrecer al legislativo y al ejecutivo andaluces, alternativas, mediante sugerencias, soluciones y proyectos de Ley, para su estudio y consideración. Esperamos, aunque será tarea más que complicada, sean tenidos en cuenta por este Gobierno del PSOE más que desfasado e inútil para el pueblo andaluz.

#VíaAndaluza es un proyecto abierto a todos los ciudadanos y entidades sociales y políticas, y al propio Parlamento y Gobierno andaluces. A todos enviamos nuestra invitación a participar, porque la participación mediante la presentación de propuestas y la decisión mediante manifestación de opinión en referéndum, son la forma más completa de practicar la Democracia. Una democracia real, a la que todos puedan contribuir en su construcción.

Somos más que conscientes que, este modo de hacer propuestas serias y necesarias que parten de los ciudadanos, no ha gustado demasiado a la derecha españolista, pero eso es de esperar por coherencia. Nada tampoco, a los sectores más inmovilistas del actual Estado español. Pero tampoco a aquellos que se autodenominan “andalucistas”, anclados en un pasado que no volverá y que, en la actualidad dormitan bajo un árbol de maduras frutas moradas a la espera que otros los muevan.

Si la proclamación de la “República Virtual” ha calado y está calando en los medios de comunicación, algunos con más seriedad que otros, e incluso quienes se lo toman a broma, es, de forma precisa por su originalidad. Una Andalucía dormida está necesitada de inventiva y originalidad, de andaluzas y andaluces que, cansados del nunca pasa nada, nuca se avanza en la solución de los problemas endémicos de Andalucía, comienzan un ejercicio lleno de ilusión y propuestas para un cambio social en Andalucía.

Pensamos, creemos que la única alternativa para una Andalucía mejor es la consecución por vías democráticas y legales de la Republica de Andalucía.

Ni desde el inmovilismo demostrado por los restos del andalucismo, ni de quienes buscan en partidos españolitas un hueco donde malvender los restos del PA, ni aquellos que desde el miedo se niegan a hablar de República o plena soberanía para Andalucía, y lo digo ya, no se atreven a gritar independencia… saldrá solución alguna para Andalucía.

Las andaluzas y andaluces comenzamos a decir basta. Basta de pobreza, de gobiernos centralistas, que venden los intereses andaluces a los de sus partidos, a cambio de limosnas y pobreza para Andalucía. Basta de miedos, de sumisión, de falta de confianza en nuestro pueblo, en nuestro autogobierno, en la potencia económica de Andalucía y la plena capacidad del pueblo andaluz. Basta de mediocridad y falta de iniciativas.

Es por ello que confiamos de forma plena en el éxito social y político de este sano y democrático ejercicio por, para y desde la sociedad civil andaluza, abierta a todos aquellos que tengan y deseen aportar soluciones para Andalucía desde modelos actuales y participativos.

Pedro I. Altamirano

@altamiranoMLG @AsNacionalAnd


Asamblea Nacional Andaluza (ANA) /  vía andaluza /