Conversaciones de paz sobre Siria inician este jueves en Astaná
Las conversaciones impulsadas por los gobiernos de Rusia, Irán y Turquía se estarán llevando a cabo a puerta cerrada durante los días jueves 21 y viernes 22 en espera de una declaración final.

En busca de solventar el conflicto en Siria, se realiza este jueves una nueva ronda de conversaciones para restablecer la paz entre el gobierno de Damasco y los grupos terroristas sirios en Astaná, en Kazajistán.
Las conversaciones impulsadas por los gobiernos de Rusia, Irán y Turquía se estarán llevando a cabo a puerta cerrada durante los días jueves 21 y viernes 22 en espera de una declaración final.
>> Rusia y Kazajistán destacan avances sobre Siria en Astaná
Según el cronograma que maneja el Ministerio de Relaciones Exteriores de Kazajistán, durante la reunión se tratará la suerte de los rehenes y los prisioneros, la entrega de ayuda humanitaria y el funcionamiento de las zonas de «distensión».
Esta sería la octava reunión de negociaciones entre el gobierno sirio y los terroristas en Kazajistán.
Las reuniones de Astaná se realizan de forma paralela a las de Ginebra patrocinadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las cuales se encuentran actualmente bloqueado.
>> Kremlin respalda legitimidad de Al Assad como presidente sirio
La delegación de Rusia está encabezada por el representante especial del presidente ruso para Siria, Alexandr Lavréntiev; la de Turquía por el subsecretario adjunto de Exteriores, Sedat Onal; y la de Irán, por el viceministro de Exteriores, Husein Yaber Ansari.
La Cancillería de Kazajistán añadió que en estas reuniones también participarán delegaciones de la ONU y países observadores como Estados Unidos y Jordania.