Agencias •  Asier Vera / @ASIERVERA •  Internacional •  02/09/2018

Organizaciones de derechos humanos condenan la decisión de Jimmy Morales contra CICIG

La decisión presidencial de poner fin al mandato de la CICIG es un fuerte revés en la lucha contra la corrupción en Guatemala, según la ONG Human Rights Watch (HRW).

Organizaciones de derechos humanos condenan la decisión de Jimmy Morales contra CICIG

La organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) condenó el sábado la decisión del presidente guatemalteco, Jimmy Morales, de poner fin al mandato de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

Dicha ONG considera censurable que Morales paralice el trabajo de un órgano de investigación respaldado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo ulterior de frenar las indagaciones sobre el financiamiento ilegal de su campaña electoral.

“El presidente Morales ya lleva más de un año buscando protegerse a él y a su familia de la Justicia. Ahora logró desactivar la comisión avalada por la ONU que tiene a su cargo la investigación”, expresó director adjunto para las Américas de Human Rights Watch, Daniel Wilkinson.

El 31 de agosto, Morales anunció que no pediría que se prorrogase el mandato de la CICIG, que culmina en septiembre de 2019. Un órgano centrado en investigar el financiamiento ilegal de la campaña presidencial y que participa en el proceso contra el hijo y el hermano del mandatario por fraude.

Desde que la CICIG empezó a investigar a Morales por posibles hechos de corrupción, el presidente ha llevado adelante una campaña implacable para frustrar la labor de esa institución, apuntó Wilkinson.

A juicio del director adjunto para las Américas de HRW, la CICIG es uno de los mecanismos contra la corrupción más eficaces de América Latina, y según explicó, esta comisión, desde su creación en 2007, ha logrado imputar a cuatro expresidentes, más de una decena de exministros y una cantidad incluso mayor de exlegisladores por hechos de corrupción y abuso de poder.

“Si alguien todavía tenía dudas sobre de qué lado estaba Morales, hoy se hizo evidente que se ha alineado con las fuerzas de la corrupción y la impunidad”, subrayó Wilkinson para luego advertir que una vez que la CICIG abandone Guatemala el “fortalecimiento del estado de derecho se frenará y es muy probable que empiece a retroceder”.

Movilizaciones de protesta

Tras el anuncio presidencial, la decisión no tardó en ser respondida por movilizaciones en protesta que consideran la liquidación de la CICIG un paso atrás en la defensa de los derechos humanos en Guatemala.

Desde primeras horas de la tarde de ayer, cientos de personas comenzaron a concentrarse en la Plaza Central de Ciudad de Guatemala (capital) para solicitar la activación de un juicio de mérito al presidente Morales (un modelo de moción de censura del sistema político guatemalteco), alegando que el presidente tomó la decisión por no querer ser investigado.


CICIG /  Guatemala /  Jimmy Morales /