Redacción •  Negocios y Ocio •  05/03/2020

Cuándo es conveniente reparar la pantalla de un teléfono móvil

 El coste del terminal, los años de antigüedad y el precio de la reparación son los aspectos a tener en cuenta a la hora de afrontar el arreglo de la pantalla de un smartphone.

Cuándo es conveniente reparar la pantalla de un teléfono móvil

Los teléfonos móviles se han convertido desde hace años en una extensión de nuestro propio cuerpo. Con una penetración en el mercado de más del 90%, hoy en día casi toda la población en España dispone de un smartphone. Conectividad, ocio y diversión son algunas de las particularidades que ofrecen unos terminales que, sin embargo, corren el riesgo de estropearse por caídas o golpes.

¿Y qué pasa cuándo llega esta situación? ¿Merece la pena, por ejemplo, invertir dinero en la reparación de la pantalla de un smartphone? ¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de arreglar un teléfono? Antes de nada, hay que decir que el principal motivo de reparación de un smartphone es, precisamente, la rotura de la pantalla.

Caídas tontas de la mano o golpes involuntarios pueden llegar a rajar la pantalla del teléfono haciéndolo prácticamente inservible. En esos momentos, tan sólo quedan tres opciones: usar el teléfono con la pantalla rota, reparar la pantalla o comprar otro dispositivo.

En el primero de las situaciones, si decidimos continuar con el mismo teléfono y con la pantalla rota tendremos que asumir dos cosas: la imagen que vamos a dar es pobre y el móvil, poco a poco, irá reduciendo su rendimiento y la pantalla táctil irá perdiendo funciones. Llegados a este punto tenemos las otras dos opciones: reparar la pantalla o comprar otro smartphone.

Hacer una inversión rentable

En este momento, por tanto, tendremos que plantearnos qué hacer. Reparar la pantalla es una excelente opción siempre que la inversión sea rentable. Y para que sea rentable tendremos que tener en cuenta algunos aspectos cómo los años de antigüedad del móvil, el precio que tiene la reparación de la pantalla y el coste del propio terminar que queremos arreglar.

Para hacerlo más sencillo al lector vamos a poner un ejemplo práctico. Si estamos pensando en cambiar pantalla de Xiaomi mi a1 veremos que se trata de un terminal que tiene un coste superior a los 180 euros, según se puede comprobar en algunas de las tiendas de electrónica más prestigiosas en España. Se trata de un móvil de gama media, que suele tener una memoria interna de 32 gigas y una RAM de 4GB, por lo que vemos que se trata de un dispositivo más que correcto y que puede cumplir con las necesidades de cualquier usuario.

Debido a que normalmente los seguros no suelen cubrir la rotura de las pantallas tendremos que acudir a profesionales capaces de hacer el arreglo y que garanticen el correcto funcionamiento después del cambio de pantalla, algo que no es nada sencillo de encontrar. Al respecto, el portal dondereparo.com es uno de los que sí ofrecen este servicio y para este modelo la reparación de la pantalla tiene un coste de unos 43 euros. En este caso, si acabamos de adquirir el móvil o lo tenemos sólo unos meses sí es conveniente repararlo por este coste y no invertir mucho más dinero en adquirir un modelo nuevo.

En el caso querer reparar pantalla de Samsung S8 nos enfrentaremos a una situación similar. En el portal mencionado anteriormente la reparación de la pantalla de este smartphone es de 190,55 euros. El precio, como podemos ver, es muy superior al anterior, ya que estamos hablando de un teléfono de alta gama que requiere de soldaduras de precisión, que solo pueden ser hechas por auténticos profesionales, que garanticen el éxito de la reparación.

Los precios de este móvil, según la memoria RAM o memoria interna, entre otros factores, tiene un coste que va desde los 800 euros y puede llegar hasta los 1.000 euros. Una cantidad de dinero realmente importante y que tendremos que volver a gastarnos en caso de querer adquirir un teléfono de similares características.

Así que teniendo en cuenta estos datos, vemos que por un 20% de su precio podremos tener el teléfono completamente operativo y en perfecto estado. En esta situación, al igual que en el caso anterior, sí es rentable proceder a la reparación del móvil.

Dónde reparar la pantalla del smartphone

El establecimiento donde reparar el smartphone es clave para que el arreglo sea realmente una buena inversión. Para conseguir los mejores locales y que cuenten con todas las garantías de profesionalidad, a través del portal dondereparo.com nos ponen en contacto con aquellos profesionales de la ciudad donde vivimos o los más cercanos que cumplen con los criterios de calidad más exigentes en lo que se refiere al sector de la reparación de teléfonos móviles.

En estos casos, y debido a la inversión a realizar, es mejor acudir a la calidad de los profesionales y a su experiencia que a precios bajos, ya que una mala reparación puede llegar a estropear el teléfono, hacer que no funcione correctamente y, por tanto, tirar por los suelos nuestro arreglo.