Redacción •  Negocios y Ocio •  07/04/2020

Sugerencias para aprovechar la cuarentena

El coronavirus COVID-19 ha obligado a la población española y a la de muchos otros países a estar encerrada en casa para evitar que el virus se siga extendiendo por todo el territorio nacional. En un país como este, tan acostumbrado a pisar la calle, tener que permanecer en casa sin poder salir genera mucha tensión y desasosiego, sobre todo porque no podemos saber con total exactitud cuándo mejorará la situación lo suficiente como para que nos permita salir.

Sugerencias para aprovechar la cuarentena

Qué hacer durante la cuarentena

Para afrontar este periodo de confinamiento de la manera más sana posible proponemos una serie de cosas que puedes hacer para aprovechar el tiempo y superar la frustración generada por esta situación.

  • Pasar tiempo con la familia

La principal ventaja que aporta el confinamiento es el poder disfrutar de nuestros familiares más cercanos, aquellos con los que vivimos, pero que por avatares de la vida no podemos ver y disfrutar todas las horas del día que nos gustaría.

Nada es tan valioso como las relaciones personales, como compartir experiencias con los seres queridos. Esta situación nos invita a relacionarnos con los que más queremos –aquellos que no estén pasando la cuarentena en soledad, por supuesto-, a comunicarnos, a conocernos mejor los unos a los otros.

Una alternativa muy positiva es hacer videoconferencias grupales, ya sea con familiares o con amigos, a través de aplicaciones como WhatsApp, Skype o Zoom.

  • Dedicarse al bricolaje

Una de las actividades más relajantes y desestresantes que existen es el bricolaje. Toda casa necesita de algún arreglo o tiene pendiente hacer alguna mejora, ya sea barnizar una puerta, colgar un cuadro en la pared o arreglar una silla vieja.

Será necesario disponer de un kit de herramientas con todo lo necesario para realizar esas tareas del hogar que se nos resisten y que por fin vamos a poder hacer. Además, es una buena manera de entretenerse y olvidarse de los problemas.

  • Dar rienda suelta a la creatividad

Todos nosotros encerramos en nuestro interior una gran creatividad, pero algunos, por la manera en la que han ido desarrollando su vida, no han sido capaces o no han querido hacer uso de ella y dejarse llevar.

Esta cuarentena puede conectarnos con nuestro lado más creativo, más artístico, a través de actividades como el dibujo, la pintura, la escritura, la interpretación, las manualidades… y un largo etcétera de cosas que nos ayudarán a conocernos mejor a nosotros mismos y a realizarnos como personas.

  • Leer y ver películas y series

Son muchas las personas que se lamentan constantemente de que no tienen tiempo para realizar actividades enriquecedoras como leer un buen libro o disfrutar de una serie o una película.

Estos días de encierro forzoso son una buena oportunidad para coger ese libro que teníamos aparcado y sumergirnos en sus páginas sin remordimientos. También es el momento para ver esa serie que siempre hemos querido ver y para la que nunca hemos tenido tiempo.

  • Descansar

La cuarentena es una gran oportunidad para que podamos descansar y dormir el número de horas que nuestro día a día no nos permite normalmente. El cuerpo necesita descanso para poder rendir en condiciones. Aprovecha para dormir unas ocho horas diarias.