Redacción •  Actualidad •  27/10/2016

Moción de Participa en recuerdo de Juan Andrés Benitez, tres años después de su asesinato por parte de Mossos

Esta mañana Susana Serrano ha presentado la moción que Participa promoverá en el próximo pleno en solidaridad con Juan Andrés Benítez y para condenar la vulneración de derechos humanos que realizaron los Mossos d’Esquadra. En la presentación, también han estado Gerardo Ariza, de la campaña Justicia para Juan Andrés, Esther Quintana, de Ojo con Tu ojo, y Mariana Huidobro, del Caso 4-F.

Moción de Participa en recuerdo de Juan Andrés Benitez, tres años después de su asesinato por parte de Mossos

El 5 de octubre de 2013 Juan Andrés Benítez discute con un vecino y llama a la policía, que llega cuando la situación ya se ha pacificado. Delante de su domicilio de la calle Aurora de Barcelona, un grupo de Mossos d’Esquadra lo reducen golpeándole. Los vecinos allí presentes increpan a los Mossos ante la violencia desproporcionada que éstos ejercen sobre Juan Andrés: “lo váis a matar” gritaron desde las terrazas. Y así ocurrió, como se pudo ver en los vídeos que entonces circularon por varios medios de comunicación e internet.

Tres años después, el Ayuntamiento de Sevilla no ha realizado ni una sola declaración, ni ha pedido ningún tipo de responsabilidades. “Ahora que se cumplen tres años de su asesinato traemos esta moción aquí, porque Juan Andrés nació en Jérez de la Frontera, vivió y creció en Sevilla. Un asesinato que se podía haber evitado. Ahora nos toca, una vez más, pedir respeto por los derechos fundamentales”, ha reconocido Serrano durante la presentación de la moción de Participa.

Una iniciativa que cuenta también con el apoyo de Izquierda Unida, que también se ha reunido con sus amistades y familiares en Sevilla y comparte todas sus reivindicaciones. “Mostramos nuestra solidaridad a la campaña de Juan Andrés Benítez que lleva luchando por lograr justicia en estos tres años desde este asesinato”, ha declarado Eva Oliva, edil de Izquierda Unida. Esta moción se presenta a iniciativa de las amigas y amigos de Juan Andrés, ya que él se crió en Sevilla, entre Triana y Los Remedios, ciudad en la que vivió su niñez y juventud hasta que se trasladó a Barcelona.

“Esperemos que tres años después en Sevilla se reconozca la necesidad de denunciar todo lo que ocurrió ante el atentado contra la integridad moral y física de Juan Andrés”, ha reconocido Gerardo Ariza, integrante de la campaña Justicia para Juan Andrés, que también ha exigido que aunque el propceso judicial se haya cerrado, los mossos que asesinaron a Juan Andrés no vuelvan a ser admitidos en la administración pública como recogen el código interno de los propios Mossos, ya que estos agentes “se han reconocido homicidas”.

El caso de Juan Andrés no es un caso aislado en Barcelona, por lo que también ha estado presente Esther Quintana, que perdió un ojo en una manifestación al recibir el impacto de una bala de goma disparada por los Mosss d’Esquadra en una manifestación. “Apoyo totalmente esta moción para repudiar la vulneración de los derechos humanos y evitar más casos como este en los que la justicia brilla por su ausencia”, ha advertido Quintana. “Esperemos que en Sevilla se respalde el caso de Juan Andrés Benítez, ya que su asesinato fue un insulto a los derechos humanos”, ha reconocido Mariana Huidobro, Mariana Huidobro, del caso 4F.

“Con esta moción queremos simplemente pedir respeto por los derechos fundamentales y que aunque sea tres años después la ciudad de Sevilla rinda un mínimo homenaje a Juan Andrés”, ha explicado para concluir Susana Serrano, portavoz de Participa Sevilla.


Participa Sevilla /